
La Cosmopolitana promueve vegetales para alimentación responsable
En el marco de la creciente preocupación por el cambio climático y el agotamiento de recursos naturales, expertos de La Cosmopolitana apuestan por una solución
En el marco de la creciente preocupación por el cambio climático y el agotamiento de recursos naturales, expertos de La Cosmopolitana apuestan por una solución
La urgencia por transformar los modelos de producción alimentaria ha llevado a empresas como La Cosmopolitana a posicionarse a favor de la agricultura celular, un
En un contexto donde el desperdicio alimenticio se ha convertido en una preocupación global, La Cosmopolitana, empresa fundada por la familia Landsmanas, destaca la adopción
Con la llegada de la temporada de calor, garantizar la seguridad en la cadena de suministro alimentaria es una tarea crítica para las empresas del
Alineada a sus principios de Responsabilidad Social Empresarial, La Cosmopolitana, parte del consorcio en servicios de alimentación más grande de México, Corporativo Kosmos, emprende acciones
El Día Mundial Sin Carne, celebrado cada 20 de marzo, busca concientizar sobre el impacto del consumo de carne en la salud y el medio
.- La Cosmopolitana, empresa mexicana con más de 60 años de experiencia se ha consolidado como líder del sector de la proveeduría de servicios integrales
En un panorama desafiante para la industria alimentaria, garantizar la calidad, seguridad y sostenibilidad de los alimentos es una prioridad. Voceros de La Cosmopolitana, una
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la reducción del desperdicio alimentario, La Cosmopolitana, empresa líder en el sector de alimentos en México
Según el PNUMA, hasta 2019 se registró un desperdicio de alimentos de 931 millones de toneladas a nivel global, y La Cosmopolitana se ha encargado
La industria de la alimentación, de la cual La Cosmopolitana es parte importante, debe adaptar sus formas y procesos de producción a las nuevas tendencias
México.- Desde hace más de 55 años, La Cosmopolitana, empresa líder en proveer servicios de alimentación en el país, ha fomentado una cultura de disposición
Aunque de manera paulatina, el repunte en las exportaciones de la industria agroalimentaria mexicana, será favorable para los productores del campo, sobre todo en productos
La entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, mejor conocido como T-MEC traerá muchos beneficios para el sector agroalimentario del país,
En algunos países ya se han puesto en práctica algunas nuevas innovaciones entre las que destaca la edición de genes alimenticios y que de acuerdo