Mercados

Supera el crudo mexicano la barrera de los 100 dólares

México 3 marzo._ El precio del crudo de exportación que vende Petróleos Mexicanos (Pemex) cerró en 105.52 dólares por barril. Significa un alza de 8.15%, siguiendo a sus pares internacionales. Este es su nivel más alto desde el 28 de febrero de 2013 cuando tocó los 105.59 dólares el barril.

El Gobierno Federal proyectó un precio, en el Presupuesto del 2022, de 55.1 dólares por barril. La mezcla está compuesta por tres tipos de crudo. El Olmeca, considerado crudo extra ligero, lo hace un buen productor de lubricantes y es más fácil de refinar, según Reuters.

El Istmo, crudo ligero, más pesado y es, por sus características, bueno para elaborar gasolinas y destilados. Y está el Maya, crudo pesado, más difícil de refinar por la gran cantidad de azufre que tiene.

El precio del referencial petrolero West Texas Intermediate cotizó en 110.60 dólares por barril este miércoles en el mercado internacional, un nivel no visto desde el 7 de abril del 2011, cuando tocó los 110.30 dólares.

Lo anterior, tras una avalancha de desinversiones en activos petrolíferos rusos por parte de las principales empresas y a las expectativas de que el mercado seguirá escaso de oferta durante los próximos meses, de acuerdo con El Economista.

Subida espectacular

La subida del mercado ha sido espectacular, con el crudo Brent de referencia mundial ganando 11% desde que Rusia invadió Ucrania y Occidente respondió con numerosas sanciones destinadas a golpear la economía rusa.

Aunque el sector energético no estaba específicamente en el punto de la mira, las sanciones, que han apuntado a las transacciones financieras y a los bancos, han obstaculizado la capacidad de exportación de Rusia, que exportaba diariamente entre cuatro y cinco millones de barriles de petróleo, más que cualquier otro país aparte de Arabia Saudita.

«El escenario realista actual es que una gran parte del crudo ruso, así como de los productos petrolíferos refinados, dejará de ser perceptible en el mercado y creará un déficit de suministro mientras dure el conflicto armado», dijo la analista de Rystad Energy, Louise Dickson.

Nando Huiz

Entradas recientes

Elektra ofrece préstamos rápidos y seguros este regreso escolar

En plena temporada de verano y con los gastos escolares de agosto a la vuelta…

1 hora hace

SimiFest y OCESA proyectan un movimiento verde musical

El SimiFest 2025 se perfila como mucho más que un evento musical: es una declaración…

5 horas hace

Redefinen el consumo de snacks en México

El consumo de snacks ha trascendido su función tradicional para convertirse en una práctica vinculada…

7 horas hace

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

2 días hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

3 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

3 días hace