SimiFest y OCESA proyectan un movimiento verde musical
El SimiFest 2025 se perfila como mucho más que un evento musical: es una declaración cultural y ecológica que busca dejar huella en México. Con la integración de OCESA, el festival se transforma en un proyecto de gran escala que combina entretenimiento, educación ambiental y convivencia familiar.
Lo que empezó como una propuesta experimental en su primera edición, ahora se consolida como un festival con visión de futuro.
Gracias a la colaboración con OCESA, el SimiFest 2025 gana respaldo logístico y la oportunidad de operar en el Autódromo Hermanos Rodríguez, un recinto que ha sido escenario de los conciertos más importantes del país. Este cambio no solo significa un crecimiento en tamaño, sino también en credibilidad dentro de la industria cultural.
La suma de esfuerzos convierte al festival en el primer evento de gran formato en México que coloca la agenda verde como eje principal, articulando música, educación y activismo.
El cartel del SimiFest 2025 confirma que la diversión y la conciencia ambiental pueden ir de la mano. Bandas como Empire of the Sun, Maribou State y Rhye aportan un toque internacional de frescura, mientras artistas como Caloncho refuerzan el carácter local del festival.
La música alegre y esperanzadora acompaña a un programa que incluye talleres para niños, experiencias educativas y dinámicas de reforestación, consolidando un ambiente seguro y familiar.
El SimiFest 2025 no solo busca llenar escenarios, sino sembrar un precedente: demostrar que la sustentabilidad puede ser el centro de un festival comercial. Si logra consolidarse con éxito, abrirá camino para que otras marcas y productoras integren la conciencia ecológica como parte fundamental de sus propuestas culturales.
Más allá de la música, el festival apuesta por construir una nueva categoría: festivales que divierten, educan y movilizan a miles de personas en favor del medio ambiente.
En definitiva, el SimiFest 2025 no es solo un evento: es el inicio de un movimiento cultural que une música, familia y ecología en una experiencia única que puede transformar la forma en que vivimos la cultura en México.
El dinamismo del peso mexicano frente al dólar reflejó un renovado apetito por activos de…
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…
La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…
Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…