Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

Facebook
Twitter
Pinterest
Cotización del peso colombiano frente al dólar durante jornada volátil del 8 de septiembre
Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los inversionistas frente al panorama global y la dinámica local. Durante el 8 de septiembre, el peso colombiano se debilitó frente al dólar, con una cotización promedio de 4.026,87 unidades por divisa estadounidense, lo que significó una caída de 11,56 pesos respecto al cierre anterior.

El ajuste se produjo en medio de un escenario internacional marcado por expectativas sobre decisiones de política monetaria en economías desarrolladas y por el comportamiento de los precios de materias primas, factores que históricamente ejercen presión sobre los mercados emergentes. En consecuencia, la volatilidad observada se alineó con la tendencia de otras monedas regionales, que también registraron movimientos devaluatorios.

Evolución reciente del peso colombiano

A lo largo de la jornada, la divisa local osciló entre un mínimo de 3.995 y un máximo de 4.050 pesos por dólar, lo que evidenció un rango de variación relativamente amplio. De igual manera, el volumen transado alcanzó los 1.288 millones de dólares, cifra que confirma la participación activa de los agentes del mercado cambiario.

Por otro lado, el retroceso del peso colombiano se interpretó como una respuesta a la persistente cautela de los inversionistas frente a la inflación interna y las proyecciones de crecimiento económico. Asimismo, la percepción de riesgo vinculada a la deuda emergente influyó en la demanda por activos refugio, incrementando la preferencia por el dólar.

No te pierdas: Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El comportamiento de la tasa de cambio en Colombia se inscribe dentro de un contexto en el que el índice DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a una canasta de monedas, se mantuvo sobre niveles de 102 puntos. Esta referencia internacional refuerza la lectura de un mercado que prioriza seguridad en tiempos de incertidumbre.

El último registro del Banco de la República mostró que la TRM oficial se estableció en 4.026,87 pesos, dato que orientará las operaciones cambiarias en el inicio de la nueva semana.

Noticias Relacionadas