La dinámica del mercado cripto en España experimenta un nuevo giro. Mientras Dogecoin símbolo histórico de las memecoins enfrenta una notoria desaceleración en su impulso, una nueva propuesta basada en inteligencia artificial comienza a captar la atención de analistas e inversionistas.
Bajo el nombre de Sponge V2, este activo digital ha logrado posicionarse en las últimas semanas como una opción atractiva dentro del segmento de memecoins, tradicionalmente dominado por dinámicas especulativas. A diferencia de sus antecesores, Sponge V2 integra mecánicas de participación comunitaria con utilidades concretas en entornos de juego y staking, ofreciendo rendimientos potenciales más allá del puro volumen transaccional.
Estrategia diferenciada y adopción temprana impulsan a Sponge V2
El crecimiento de Sponge V2 no se sustenta en una campaña viral, sino en una estrategia de despliegue progresivo. Actualmente en fase de preventa, el token ya ha recaudado más de 2.2 millones de dólares desde agosto de 2025. Esto se complementa con un modelo de recompensas alineado con la actividad de los usuarios, quienes pueden acceder a rendimientos pasivos mediante mecanismos DeFi integrados desde su lanzamiento.
Además, se prevé que su integración en plataformas play-to-earn multiplique su volumen de uso en los próximos meses. Este enfoque, junto con un sistema de migración transparente desde Sponge V1, refuerza la percepción de sostenibilidad en un mercado caracterizado por la volatilidad.
El equipo técnico detrás del proyecto ha indicado que la liquidez inicial estará bloqueada por cinco años tras su debut en exchanges centralizados, una señal inusual en este tipo de activos, y que busca generar confianza entre los primeros tenedores.












