Cultivos más eficientes con pre-emergentes

Facebook
Twitter
Pinterest
Campo agrícola en Argentina tratado con herbicidas pre-emergentes para el control de malezas en soja y maíz
Cultivos más eficientes con pre-emergentes

La campaña agrícola 2025/2026 en Argentina se desarrolla en un entorno desafiante, caracterizado por una alta presión de malezas y condiciones climáticas variables. En este escenario, el uso estratégico de herbicidas pre-emergentes se posiciona como un componente esencial para la sostenibilidad del cultivo de soja y maíz, tanto por su efectividad agronómica como por su impacto económico en los márgenes productivos.

El avance de malezas tolerantes y resistentes a glifosato, como Amaranthus spp. y Chloris virgata, ha obligado a los productores argentinos a replantear sus esquemas de control. Frente a este fenómeno, el mercado ha comenzado a priorizar el uso de herbicidas pre-emergentes, cuya eficacia reside en su acción residual y capacidad para reducir la competencia temprana por recursos.

La elección oportuna de moléculas como s-metolacloro, diclosulam y sulfentrazone, entre otras, permite anticipar la emergencia de malezas y reducir la dependencia de aplicaciones postemergentes más costosas y menos eficientes.

Gestión de costos y retorno sobre inversión en la gruesa

Además del control agronómico, la adopción de pre-emergentes tiene implicancias económicas directas. Un tratamiento efectivo previo a la siembra puede representar una inversión inicial mayor, pero disminuye la necesidad de intervenciones posteriores y evita pérdidas de rendimiento que, según datos del INTA, pueden superar el 30% en lotes infestados. En un contexto de volatilidad de precios internacionales y presión sobre los costos internos, esta estrategia se alinea con una gestión de riesgo más racional y orientada al largo plazo.

En regiones como el sur de Buenos Aires, donde la ventana de siembra se ha adelantado y las precipitaciones recientes han activado el banco de semillas de malezas, el control pre-emergente se vuelve aún más determinante. De hecho, a octubre de 2025, más del 60% de los asesores técnicos consultados por Aapresid recomiendan iniciar los barbechos con un enfoque químico-residual de alta persistencia.

Mira también: Amazon inicia venta de autos usados certificados en Estados Unidos

Noticias Relacionadas