La reciente detección de un brote de gripe aviar en el sur de Brasil ha generado un impacto significativo en el comercio internacional de carne de pollo.
México, Chile y Uruguay se sumaron a la lista de países que decidieron suspender temporalmente la compra de carne avícola brasileña, como medida preventiva ante este foco sanitario.
Esta decisión se produce luego de que China, la Unión Europea y Argentina también adoptaran restricciones similares, derivadas de un caso confirmado de influenza aviar altamente patógena en el estado de Río Grande do Sul, ubicado en el sur de Brasil.
El brote y su alcance sanitario
El foco de gripe aviar fue identificado en una granja comercial ubicada en el municipio de Montenegro, en Río Grande do Sul, una región con fuerte actividad avícola. El virus provocó la muerte de aproximadamente 17.000 aves, ya sea por contagio o por la necesidad de sacrificarlas para evitar la propagación del contagio.
Ante esta situación, las autoridades brasileñas declararon una emergencia zoosanitaria con una duración inicial de 60 días. Esta medida busca controlar y erradicar el virus para evitar un daño mayor tanto a la producción local como a la seguridad sanitaria internacional.