Noticias

«Wall St. caerá en apertura cuando Trump señale un retraso en el acuerdo comercial con China»

«No tengo fecha límite, no. En cierto modo, creo que es mejor esperar hasta después de las elecciones con China», dijo Trump a los periodistas en Londres, donde debía asistir a una reunión de los líderes de la OTAN.

Apple Inc (O:AAPL), sensible al comercio, bajó un 1,8% en las operaciones de premercado, mientras que los fabricantes de chips como Nvidia Corp (O:NVDA), Micron Technology (O:MU) y Advanced Micro Devices (O:AMD) cayeron entre un 2,7% y un 3,7%.

Los gigantes industriales Boeing Co (N:BA) y Caterpillar Inc (N:CAT) cayeron más del 1%.

La esperanza de que ambas partes negocien un acuerdo comercial de «primera fase» había llevado a los mercados estadounidenses a alcanzar máximos históricos el mes pasado. Las últimas noticias atenuaron las expectativas, alimentando nuevas preocupaciones sobre una desaceleración global y un golpe a las ganancias corporativas.

«Sospecho que la gente se pregunta si vamos a lograr algo», dijo Randy Frederick, vicepresidente de comercio y derivados de Charles Schwab (NYSE:SCHW) en Austin, Texas.

«Tengan en cuenta que tenemos nuevas tarifas programadas para el 15 de diciembre. Y esos aranceles se aplicarán a los bienes de consumo que aún no tienen aranceles».

La última consecuencia de la guerra comercial en la economía doméstica fueron los débiles datos de la actividad fabril del lunes, lo que llevó a los principales índices de Wall Street a retroceder por segunda vez consecutiva.

A las 8:46 a.m. ET, los e-minis de Dow bajaron 247 puntos, o el 0.89%. Los e-minis del S&P 500 bajaron 23 puntos, es decir, un 0,74%, y los del Nasdaq 100, 82,5 puntos, es decir, un 0,99%.

En noticias corporativas, las acciones de Audentes Therapeutics Inc (O:BOLD) más que duplicaron su valor después de que la japonesa Astellas Pharma Inc (T:4503) dijera que compraría a la farmacéutica estadounidense por unos 3.000 millones de dólares en efectivo.

AK Steel Holding Corp (N:AKS) subió alrededor de un 6% después de que la minera Cleveland Cliffs Inc (N:CLF) acordara comprar el fabricante de acero por alrededor de 1.100 millones de dólares en una operación con todas las acciones. Las acciones de Cleveland-Cliffs cayeron un 9,6%.

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

5 horas hace

Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…

5 horas hace

Escasez de fondos debilita estrategia de litio en México

La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…

5 horas hace

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

1 día hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

2 días hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

2 días hace