Noticias

El presidente del Banco Central italiano, Visco, prefiere la compra de bonos a los tipos de interés negativos

El presidente del Banco Central de Italia, Ignazio Visco, tiene una visión crítica de los tipos de interés negativos como instrumento de política monetaria.

«Prefiero comprar bonos a tipos de interés negativos», dijo el miembro del Consejo de Gobierno al Handelsblatt en una entrevista publicada el martes. «Las tasas de interés negativas tienen poco efecto y pueden tener efectos secundarios perjudiciales en el sistema financiero. El impacto monetario de la compra de bonos es mayor y más diversificado. En septiembre, el Banco Central Europeo (BCE) redujo la tasa de interés de sus depósitos a -0,5 por ciento y decidió reiniciar sus compras de bonos por miles de millones de dólares en noviembre.

Visco acogió con satisfacción la iniciativa del Ministro Federal de Finanzas, Olaf Scholz, de seguir adelante con el controvertido plan europeo conjunto de garantía de depósitos para los ahorradores. A cambio, sin embargo, se niega a proporcionar ponderaciones de riesgo a los bonos del Estado.

Hasta ahora, las instituciones financieras no han tenido que apartar ningún capital cuando invierten en bonos del área monetaria. «En Italia, los bancos han tenido un efecto estabilizador sobre las tensiones en los mercados financieros», dijo Visco. Pero con una ponderación de riesgo de los bonos, esta función está en peligro.

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

9 horas hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

14 horas hace

Las corporaciones ya controlan casi la mitad del suministro global de Bitcoin

El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…

14 horas hace

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

2 días hace

Participación privada será clave para el mercado eléctrico mexicano

Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…

2 días hace

Fondos de inversión: alternativa eficiente para hacer crecer sus ahorros

Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…

3 días hace