Noticias

Nuevo vuelo Querétaro-Madrid marca un parteaguas: Marco Del Prete

Querétaro abrirá un puente directo con el continente europeo a partir de octubre de 2025. El nuevo vuelo internacional operado por Iberojet promete consolidar al estado como un nodo clave para los negocios, el turismo y la inversión extranjera directa.

Un hito histórico en la conectividad aérea del Bajío

La ruta Querétaro–Madrid contará con dos vuelos semanales, los días jueves y domingo, con tarifas altamente competitivas desde 475 euros. Esta cifra representa la opción más accesible entre los vuelos que conectan la región del Bajío con Europa, lo que democratiza el acceso internacional tanto para turistas como para empresarios.

El servicio será ofrecido en aeronaves con capacidad para 432 pasajeros, lo que permite atender una demanda importante de forma eficiente y segura. Esto se convierte en un diferenciador frente a otros vuelos de gran demanda dentro del país.

Una respuesta estratégica a la demanda del mercado

El vuelo se sustenta en un análisis sólido: cada año, más de 119 mil personas que viven en un radio de 200 kilómetros de Querétaro viajan a España. De ese total, 38 mil tienen como destino específico la ciudad de Madrid. Además, cada día, 194 personas viajan de esta región a diferentes destinos europeos.

Querétaro también figura como un punto atractivo para la inversión española. Actualmente, alberga 196 empresas con capital español, lo que evidencia los lazos económicos ya existentes y el potencial de crecimiento conjunto.

Turismo internacional con destino a Querétaro

Esta nueva conexión no solo facilita la salida de mexicanos hacia Europa, sino que abre la puerta para que el turismo europeo explore los tesoros queretanos. Lugares como la Ruta del Queso y el Vino, los Pueblos Mágicos, la Sierra Gorda y las misiones franciscanas se posicionan como nuevos destinos de interés para los visitantes del Viejo Continente.

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) reportó que el turismo en México generó en 2024 cerca del 14.2% del PIB nacional y empleó a más de 7.5 millones de personas. Esto reafirma que los vuelos internacionales son una herramienta estratégica para detonar economías locales a través del turismo.

Más que un vuelo: una vía hacia la cooperación internacional

“La llegada de Iberojet a Querétaro no es solo una noticia positiva para el sector aéreo, sino una victoria para todos los sectores productivos del estado”, indicó Marco Del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable. “Es una oportunidad para atraer nuevas inversiones, fomentar el intercambio cultural y posicionarnos como un punto de entrada a México para los europeos”.

Con esta nueva ruta, Querétaro se afianza como un hub internacional. A nivel cultural, esta conexión también permite estrechar lazos históricos que unen a España y México, con una base común en idioma, arquitectura, gastronomía y arte.

Con el objetivo de fortalecer los vínculos económicos, culturales y turísticos entre México y Europa, Querétaro avanza en su integración global. Este vuelo es solo el inicio de una nueva era de oportunidades bilaterales, afirmó el secretario Marco Del Prete.

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Gasolineras automáticas duplican su presencia

En un contexto de racionalización de costes y transformación del consumo, el modelo de gasolineras…

5 horas hace

Amundi lanza fondo con exposición selectiva al crecimiento estadounidense

Amundi ha anunciado el lanzamiento del fondo Amundi Funds US Thematics Equity, una nueva propuesta…

5 horas hace

El peso chileno será la moneda más estable en la región

El peso chileno se perfila como la moneda más estable de América Latina hacia 2026,…

5 horas hace

Ganancias de Tesla caen por aumento de costos

El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos, Tesla, registró una baja de 37% en su beneficio…

1 día hace

Alfredo Gadsden impulsa sostenibilidad y diseño con visión social

Las empresas mexicanas enfrentan el reto de combinar productividad con sostenibilidad. Solo aquellas que adoptan…

1 día hace

El campo pide equidad en subsidios del T-MEC

La balanza comercial agroalimentaria entre México, Estados Unidos y Canadá se inclina con fuerza hacia…

1 día hace