Un tribunal federal de apelaciones rechazó el lunes una solicitud del gobierno del presidente Donald Trump para permitirle revocar el estatus legal temporal de cientos de miles de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que viven en Estados Unidos.
La Corte de Apelaciones del 1er Circuito de Estados Unidos, en Boston, se negó a dejar en suspenso la orden de un juez que frena la medida del Departamento de Seguridad Nacional de recortar un permiso de dos años que concedió a los migrantes el predecesor demócrata de Trump, Joe Biden.
La acción del gobierno marcó una expansión de la línea dura del presidente republicano contra la inmigración y el impulso para aumentar las deportaciones, incluso de no ciudadanos a los que previamente se les había concedido el derecho legal a vivir y trabajar en Estados Unidos.
El fallo se da en el marco de una demanda interpuesta por defensores de los derechos de los inmigrantes contra la decisión de la agencia de suspender varios programas parole de la era Biden que han permitido la entrada en el país de inmigrantes ucranianos, afganos, cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.
Un incidente de ciberseguridad en Japón obligó a Asahi Group Holdings, uno de los mayores…
En América Latina, la atención hacia las criptomonedas de baja capitalización se ha intensificado en…
La expectativa de generar valor sostenido en los mercados de capitales guía a inversionistas en…
La bebida Electrolit se ha colocado en el centro del debate regulatorio tras la propuesta…
Los mercados energéticos globales registraron un nuevo ajuste con la caída del precio del petróleo…
La reciente operación de compraventa de Banamex en México abrió un nuevo capítulo en el…