Ciudad de México 9 de septiembre._ México va por tasa cero en productos menstruales.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propondrá a los legisladores que, el siguiente año, se cobre una tasa cero del IVA a los productos de gestión menstrual.
Por ejemplo: toallas femeninas, copas menstruales, tampones y similares.
De acuerdo con la Miscelánea Fiscal 2022, Hacienda reconoce que aunque la función del estado es la protección y la promoción de la salud pública sin distinción.
Por ello, la realidad es que las necesidades no son iguales entre los ciudadanos y ciudadanas por razón de género.
Entre estas diferencias está la menstruación, algo por lo que pasan las mujeres desde la juventud.
Para atender este proceso natural existen en el mercado productos sanitarios, como son las toallas, tampones y copas sanitarias para uso menstrual.
Dichos productos están gravados en el IVA con la tasa del 16 por ciento.
El gravar los productos que atienden la menstruación significa que este impuesto tiene una incidencia económica en las mujeres por una condición biológica y natural del género femenino.
De esta manera, reconoció que el IVA en estos productos tienen una afectación, principalmente en las mujeres que están en situación de pobreza, por lo que propone reformar la Ley del IVA para que puedan aplicar a la tasa cero.
La propuesta de Hacienda se da luego de que el año pasado diversas legisladoras, y el colectivo de Menstruación Digna presentaron una iniciativa durante la discusión del Paquete Económico 2021, en donde se propuso lo mismo.
“A pesar de ser artículos de primera necesidad, los productos de gestión menstrual están sujetos a la tasa de 16% del IVA.
«Desde una perspectiva de derechos humanos e igualdad de género, este tratamiento fiscal resulta discriminatorio y atenta contra el acceso a la salud, el mínimo vital, la vida digna, el trabajo y la educación de las mujeres, niñas, adolescentes y otras personas menstruantes”.
La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…
El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…
La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…