Noticias

México va por tasa cero en productos menstruales

Ciudad de México 9 de septiembre._  México va por tasa cero en productos menstruales.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propondrá a los legisladores que, el siguiente año, se cobre una tasa cero del IVA a los productos de gestión menstrual.

Por ejemplo: toallas femeninas, copas menstruales, tampones y similares.

De acuerdo con la Miscelánea Fiscal 2022, Hacienda reconoce que aunque la función del estado es la protección y la promoción de la salud pública sin distinción.

Por ello, la realidad es que las necesidades no son iguales entre los ciudadanos y ciudadanas por razón de género.

APOYO A LA ECONOMÍA

Entre estas diferencias está la menstruación, algo por lo que pasan las mujeres desde la juventud.

Para atender este proceso natural existen en el mercado productos sanitarios, como son las toallas, tampones y copas sanitarias para uso menstrual.

Dichos productos están gravados en el IVA con la tasa del 16 por ciento.

El gravar los productos que atienden la menstruación significa que este impuesto tiene una incidencia económica en las mujeres por una condición biológica y natural del género femenino.

De esta manera, reconoció que el IVA en estos productos tienen una afectación, principalmente en las mujeres que están en situación de pobreza, por lo que propone reformar la Ley del IVA para que puedan aplicar a la tasa cero.

México va por tasa cero en productos menstruales

La propuesta de Hacienda se da luego de que el año pasado diversas legisladoras, y el colectivo de Menstruación Digna presentaron una iniciativa durante la discusión del Paquete Económico 2021, en donde se propuso lo mismo.

“A pesar de ser artículos de primera necesidad, los productos de gestión menstrual están sujetos a la tasa de 16% del IVA.

«Desde una perspectiva de derechos humanos e igualdad de género, este tratamiento fiscal resulta discriminatorio y atenta contra el acceso a la salud, el mínimo vital, la vida digna, el trabajo y la educación de las mujeres, niñas, adolescentes y otras personas menstruantes”.

 

Redacción

Entradas recientes

Bajaj abandona el negocio ciclista y liquida sus marcas eléctricas europeas

El conglomerado industrial Bajaj Auto ha tomado la decisión de abandonar de forma definitiva su…

2 horas hace

Carne de dudosa procedencia amenaza salud pública en Tapachula

Tapachula enfrenta un desafío sanitario que expone las debilidades estructurales de su red comercial: la…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi: ciudades inteligentes con instinto verde

El crecimiento constante de las ciudades mexicanas ha dejado claro que la urbanización tradicional ya…

5 horas hace

Consumo sostenible crece en eBay

El dinamismo del mercado de segunda mano en España ha consolidado al país como uno…

1 día hace

Volkswagen amplía exportación de autos chinos

Volkswagen refuerza su posición global al ampliar significativamente la exportación de vehículos fabricados en China…

1 día hace

AyD Monterrey y Eduardo Ortegón Williamson impulsa un nuevo estándar de medición hídrica en México

El abastecimiento de agua enfrenta desafíos cada vez más complejos en las grandes ciudades, y…

1 día hace