Ciudad de México 30 de agosto._ BBVA acusa discriminación del SAT.
BBVA denunció este lunes que la medida tomada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) representa un trato discriminatorio a las empresas privadas.
A decir de BBVA, tiene efectos contrarios a la competencia al generar incertidumbre en las inversiones.
Ello, ya que implica un cambio en las reglas del juego, reducir las posibilidades de competir en el mercado y otorgar ventajas exclusivas a Petróleos Mexicanos (Pemex).
En un análisis consideró que limitar la capacidad de las empresas privadas para decidir el punto de importación más eficiente afecta al proceso de competencia.
Ya que eleva artificialmente los costos para abastecer su red de estaciones de servicio y atender a clientes de otros sectores industriales.
Esto, además, podría ser violatorio del T-MEC.
“La medida afecta las inversiones de empresas extranjeras e inhibe la libre competencia a favor de las empresas estatales, al dejar en desventaja a dichas empresas”, expuso.
“De forma similar, la medida del SAT reduce el número de agentes participantes en el padrón de importaciones y exportaciones.
Eso desvía la demanda a las empresas restantes en el mercado, con la posibilidad de una restricción de oferta.
Mientras las empresas restantes ajustan sus procesos de distribución para cubrir la demanda.
MODIFICACIONES
Y es que el 11 de junio la Secretaría de Hacienda modificó las reglas generales de comercio exterior.
Entre los cambios, destaca la «Autorización para el despacho en lugar distinto al autorizado» que restringe a las empresas privadas la entrada o salida de mercancías del territorio nacional por un punto o puerto distinto al autorizado previamente».
Sin embargo, Pemex quedó en una posición de ventaja nuevamente.
Por lo anterior, BBVA acusa discriminación del SAT.