Flag of the United States Of America and Mexico in the form of puzzle pieces.
Ciudad de México 10 de septiembre._ México espera inversiones tras el DEAN.
Así lo dijo Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.
El gobierno de México espera una llegada acelerada de inversiones a su país para fortalecer las cadenas de suministro con Estados Unidos, afirmó
El funcionario dijo que esto fue esencialmente el mayor resultado del Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y Estados Unidos (DEAN).
“Vamos a una competencia cada vez mayor a nivel global.
«Estados Unidos definió cuatro áreas estratégicas prioritarias, México va a participar en ellas por voluntad propia, por propuesta de México.
«Y vamos a tener un crecimiento acelerado de la inversión en nuestro país”, comentó.
Las discusiones del DEAN se centraron en cuatro pilares:
“Y no es seguir conversando, tiene un plan de trabajo, tiene fechas para entregar, en la próxima reunión (del DEAN), dentro de tres meses, tiene que haber resultados en cada cosa de la que se habló: semiconductores, electromovilidad, etcétera”, dijo Ebrard en una rueda de prensa en Washington.
Antes, ahí mismo, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, destacó que se haya reinstalado el DEAN, suspendido desde 2016.
“No solo iniciamos hoy lo que podríamos llamar la restauración de un Diálogo Económico de Alto Nivel, sino la instalación también de un sistema de seguimiento de los resultados del mismo”, dijo Moctezuma.
“Vemos en los dos gobiernos una intención muy clara de trabajar juntos, de construir juntos y de estar siempre pensando de lo que le conviene a las dos naciones”.
Por su parte, también participante en la rueda de prensa, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, informó que se espera la construcción de un nuevo puente fronterizo, el Laredo 4.5, para lo cual se requiere del permiso del presidente estadounidense Joe Biden.
La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…
El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…
La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…
Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…
Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…
La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…