Noticias

La Cosmopolitana: Tecnología redefine procesos en la industria alimentaria

En un panorama desafiante para la industria alimentaria, garantizar la calidad, seguridad y sostenibilidad de los alimentos es una prioridad. Voceros de La Cosmopolitana, una empresa líder en el sector, destacan la importancia de integrar tecnología en toda la cadena de valor para cumplir con estas exigencias.

 

Una de las estrategias principales es la trazabilidad alimentaria, un sistema que permite rastrear cada etapa de un producto, desde su origen hasta el consumidor final. Este proceso asegura transparencia y proporciona información detallada sobre la producción, procesamiento y distribución de los alimentos.

 

Según representantes de La Cosmopolitana, la trazabilidad alimentaria no solo mejora la confianza del consumidor, sino que también fomenta prácticas responsables que benefician al planeta, los biomas y las personas. Este enfoque refuerza el papel del productor agrícola como un agente de cambio en la sostenibilidad alimentaria.

 

Para garantizar la efectividad de este modelo, la empresa mexicana apuesta por tecnologías avanzadas como el blockchain, que permite registrar cada movimiento de un alimento en un sistema digital seguro e incorruptible. Este avance ofrece transparencia total, mejora la eficiencia al reducir costos y fortalece la confianza del consumidor al brindar acceso a información verificable.

 

Además, el blockchain optimiza la cadena de frío, monitoreando en tiempo real factores críticos como la temperatura y la humedad, esenciales para la conservación de alimentos sensibles.

 

Finalmente, La Cosmopolitana impulsa otras herramientas tecnológicas como el Análisis del Ciclo de Vida (ACV) y el Modelado Basado en Agentes (MBA), promoviendo cadenas de suministro más sostenibles y eficientes.

 

Con estas innovaciones, la empresa reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el liderazgo en la industria alimentaria, marcando un estándar para el futuro.

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

20 horas hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

1 día hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón fortalece comunidad en San Miguel

En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…

2 días hace

Energía solar en Guatemala, opción de mediano plazo

En Guatemala, cada día se aprovechan más los recursos renovables y limpios para la generación…

2 días hace

Innovan en el mercado mexicano con «Ready Meals»

Dolores®, una marca con más de un siglo de tradición en la industria alimentaria mexicana…

2 días hace