Mercados

China, el mayor fabricante a nivel mundial de autopartes

En 2023, China tuvo una producción de 500,000 millones de dólares en autopartes. Eso lo convierte en el mayor fabricante a nivel mundial, seguido de Estados Unidos con 286,000 mdd, Japón con 180,000 mdd y México con 120,000 mdd.

El sector automotriz mexicano sigue consolidándose como uno de los pilares más importantes de la economía nacional.

De acuerdo con Alberto Bustamante, director general de la Agencia Nacional de Proveedores del Sector Automotriz (ANAPSA), México tiene el potencial de superar a Japón.

Podría convertirse en el tercer mayor fabricante de autopartes del mundo en los próximos meses.

Con proyecciones de la ANAPSA, la industria de autopartes mexicana cerrará el 2024 con 127,000 millones de dólares en producción, por lo que, de mantener esta tendencia de cifras récord, en pocos meses podría superar a Japón.

Al participar en el Business Automotive Meeting, organizado por el Clúster Automotriz Metropolitano, Bustamante destacó que el sector genera más de un millón de empleos directos, equivalentes al 22% del total de empleos en el país.

De estos, 102,000 corresponden a las armadoras, mientras que la producción de remolques y autopartes genera 900,000 puestos de trabajo adicionales, ofreciendo algunos de los mejores salarios del país.

Detalles

El director de la Agencia Nacional de Proveedores también detalló la aportación automotriz de distintas entidades metropolitanas:

• Ciudad de México: 78 corporativos, 114,623 empleos automotrices, 913 millones de dólares en producción de autopartes, y es el 15º productor nacional.

• Estado de México: Más de 150 empresas, 345,000 empleos automotrices, 7,821 millones de dólares en producción de autopartes, y es el 8º productor nacional.

• Hidalgo: Más de 50 empresas, 49,606 empleos automotrices, 221 millones de dólares en producción de autopartes.

La zona Centro-Bajío de México ha superado a la zona norte en producción de autopartes, especialmente en vehículos ligeros y pesados. Bustamante subrayó que Estados Unidos importa el 43% de las autopartes fabricadas en México, destacando entre las más producidas las eléctricas, arneses o cables, transmisiones, textiles, motores y suspensiones, entre otras.

Nando Huiz

Entradas recientes

VOLT de AJEMEX: Energía con propósito

En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…

11 horas hace

Trump ve posible alcanzar acuerdo arancelario con la UE

El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…

13 horas hace

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

2 días hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

2 días hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón fortalece comunidad en San Miguel

En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…

2 días hace