Emergente

Guanajuato consolida su atractivo con inversión extranjera

La dinámica económica de Guanajuato reafirma su fortaleza dentro del panorama nacional con la captación de 3 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) en lo que va de 2025. Este flujo de capital posiciona al estado como el segundo destino con mayor captación del país, sólo por detrás de Ciudad de México, y refleja el creciente interés del capital global por el Bajío mexicano como un nodo estratégico de manufactura e innovación.

El clúster automotriz sigue liderando la IED

Buena parte de los anuncios de inversión provienen de empresas del sector automotriz, con nuevos capitales enfocados en manufactura avanzada, electromovilidad y expansión de líneas de producción. En total, se han confirmado 47 proyectos en lo que va del año, cifra que destaca no solo por su volumen, sino por la diversificación en origen: inversiones alemanas, estadounidenses, japonesas y chinas están convergiendo en la entidad.

Por otro lado, la administración estatal ha articulado una narrativa centrada en el nearshoring, destacando la ubicación estratégica del estado, su infraestructura logística y la disponibilidad de talento técnico. Esta estrategia ha resultado en un efecto multiplicador: además de las inversiones directas, se han generado más de 30 mil empleos formales en lo que va del año, ligados principalmente a nuevas plantas de manufactura.

Mira también: SoftBank autoriza inversión total en OpenAI por 22,500 millones de dólares

La apuesta logística y tecnológica de Guanajuato

Más allá del sector automotor, Guanajuato está captando inversiones en tecnologías de automatización, sistemas logísticos y centros de distribución. Este giro responde al interés de empresas por establecer operaciones resilientes y cercanas al mercado estadounidense, con menores costos de transporte y una cadena de suministro menos expuesta a riesgos geopolíticos.

Redacción

Entradas recientes

Disney enfrenta presión bursátil por nueva disputa de distribución con YouTube TV

El retroceso reciente en las acciones de The Walt Disney Company refleja un deterioro en…

3 horas hace

Las motos se consolidan como pilar de la economía urbana latinoamericana

En América Latina las motocicletas se han transformado en un componente estructural de la economía…

3 horas hace

La volatilidad bursátil vuelve a dominar las expectativas del mercado europeo

Las señales recientes en el sistema financiero europeo sugieren un aumento en las tensiones que…

3 horas hace

Deutsche Bank Research advierte seis ejes que redefinen a los mercados emergentes

La transformación del entorno financiero internacional adquiere velocidad mientras los mercados emergentes ajustan sus fundamentos…

3 horas hace

La inversión global enfrenta un ciclo de reordenamiento estructural

La dinámica reciente del capital internacional muestra un reacomodo que redefine prioridades y territorios, según…

4 horas hace

Los mercados emergentes toman ventaja en la próxima década

La expectativa sobre el comportamiento financiero global vuelve a girar hacia los mercados emergentes, mientras…

4 horas hace