El banco suizo UBS redujo este jueves a 0% el pronóstico para la economía mexicana en 2025, desde una estimación previa del 1%, debido a la incertidumbre derivada de la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos y la desaceleración de la inversión.
En su más reciente informe, la firma suiza de servicios financieros señaló que la economía mexicana enfrenta un posible estancamiento, lo que también abre la puerta a recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de Banco de México (Banxico).
El análisis de UBS indicó que las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump han afectado la confianza de los inversionistas, lo que, junto con un menor dinamismo en la economía estadounidense, frena la actividad económica en México y apunta a una recesión.
“El impacto en la actividad económica local ya se ha sentido: los aranceles intermitentes de Trump están afectando la confianza de los inversores, lo que podría dejar a México al borde de la recesión y a Banxico con mayor margen para recortar las tasas de interés. Incluso sin aranceles, estamos reduciendo nuestra tasa de crecimiento del PIB del 1% anterior al 0%”, detalló el documento.
El informe de UBS destacó también que el gobierno de Claudia Sheinbaum ha adoptado una estrategia eficaz de contención en la disputa arancelaria con EU.
A diferencia de Canadá y la Unión Europea, que han respondido con represalias inmediatas a las medidas estadounidenses, México ha optado por una postura más cautelosa.
La administración de Sheinbaum busca evitar una escalada comercial y ha dejado en claro que cualquier represalia sería selectiva, enfocada en sectores que podrían presionar políticamente a Trump en EU, como granos, carne de cerdo y bebidas alcohólicas.
Un incidente de ciberseguridad en Japón obligó a Asahi Group Holdings, uno de los mayores…
En América Latina, la atención hacia las criptomonedas de baja capitalización se ha intensificado en…
La expectativa de generar valor sostenido en los mercados de capitales guía a inversionistas en…
La bebida Electrolit se ha colocado en el centro del debate regulatorio tras la propuesta…
Los mercados energéticos globales registraron un nuevo ajuste con la caída del precio del petróleo…
La reciente operación de compraventa de Banamex en México abrió un nuevo capítulo en el…