Ernesto Mizrahi expone cómo Passivhaus reduce la huella ambiental
El estándar Passivhaus, nacido en 1990 en Alemania, ha revolucionado el concepto de eficiencia energética en la arquitectura. Gracias a este enfoque, es posible reducir hasta en un 90% el consumo energético de una vivienda en comparación con construcciones convencionales.
El informe de Passive House Institute de 2023 reveló que en los últimos dos años la adopción de proyectos Passivhaus ha crecido un 15% en Europa y América Latina, reflejando una mayor conciencia sobre la importancia de la sustentabilidad en la construcción.
Para el arquitecto y consultor en sustentabilidad Ernesto Mizrahi, el estándar Passivhaus es un ejemplo claro de cómo el diseño arquitectónico puede contribuir a la eficiencia energética.
“Desde la orientación del edificio hasta el uso de materiales aislantes, Passivhaus busca optimizar cada recurso disponible para garantizar confort térmico sin necesidad de un alto consumo energético”, explicó Mizrahi.
A diferencia de otras certificaciones, este modelo se basa en la reducción de la demanda energética desde la estructura misma, integrando sistemas de ventilación controlada, ventanas de alta hermeticidad y aprovechamiento pasivo del sol.
El auge de este estándar está siendo impulsado por la demanda de espacios más saludables y por normativas ambientales más estrictas. En países como Estados Unidos, Canadá y Alemania, Passivhaus se ha convertido en una opción viable no solo para nuevas construcciones, sino también para la rehabilitación de edificios, lo que contribuye a la sostenibilidad de las ciudades.
“Gracias a la innovación en materiales y a la implementación de nuevas tecnologías, cada vez más ciudades están adoptando el estándar Passivhaus como una solución para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y reducir el impacto ambiental”, concluyó Ernesto Mizrahi.
En América Latina, la atención hacia las criptomonedas de baja capitalización se ha intensificado en…
La expectativa de generar valor sostenido en los mercados de capitales guía a inversionistas en…
La bebida Electrolit se ha colocado en el centro del debate regulatorio tras la propuesta…
Los mercados energéticos globales registraron un nuevo ajuste con la caída del precio del petróleo…
La reciente operación de compraventa de Banamex en México abrió un nuevo capítulo en el…
El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…