Emergente

Clima puede afectar al atractivo de algunos mercados emergentes

El patrón climático El Niño afectará varias regiones en la segunda mitad del año, lo que provocará un clima más seco en África occidental, el sudeste de Asia y el norte de América del Sur, y un clima más húmedo en el sur de América del Sur.

Eso podría afectar la agricultura y dar como resultado una mayor inflación y una desaceleración de la actividad económica, lo que afectaría negativamente a algunas áreas de los mercados emergentes, según Capital Economics.

Los mercados emergentes se enfrentan a mayores riesgos por el evento climático ya que «en la mayoría de los mercados emergentes, la agricultura representa una mayor proporción del PIB y el empleo, los alimentos representan una mayor parte de la cesta del IPC y la producción también podría verse dañada», dice Diana Iovanel, economista de mercados de Capital Economics.

Si los riesgos de estanflación se materializan, los bancos centrales de los mercados emergentes tendrían que mantener las tasas más altas durante más tiempo para combatir la inflación persistente, lo que elevaría los rendimientos de los bonos soberanos.

Clima contra valores

Una actividad económica más débil también pesaría sobre las ganancias corporativas en las economías afectadas, mellando el sentimiento de riesgo y causando potencialmente el debilitamiento de los activos de más riesgo, como las acciones y los bonos denominados en dólares.

Dicho esto, Iovanel señaló que el impacto en las acciones puede variar y que «en ausencia de una perturbación económica generalizada, los sectores del mercado de valores directamente afectados por El Niño son en realidad bastante pequeños».

Los materiales y los productos básicos de consumo son los más afectados por las interrupciones en la minería industrial de metales y la producción agrícola. En América Latina, el sector de los servicios públicos también es vulnerable «debido a la fuerte dependencia de la energía hidroeléctrica para la producción de electricidad».

El Niño también podría beneficiar a otras partes del mercado, dijo Iovanel, dando un ejemplo de minas que evitan lo peor del clima y se benefician de que la producción de sus competidores se vea afectada.

Fuente: Bolsamanía

Nando Huiz

Entradas recientes

Captura de carbono necesita un nuevo modelo de negocio

El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…

1 hora hace

Oportunidades más allá del gran capital en mercados bursátiles

No es habitual que las oportunidades de mayor rendimiento emerjan en sectores distintos a la…

6 horas hace

Disfruta ambiente Las Vegas en Jubilee Casino México

Jubilee Casino, marca líder de Logrand Entertainment Group, abre sus puertas al público con Vive…

7 horas hace

La Boda Fake integra premios de Elektra y sorprende asistentes

Una vez más, Elektra logró conquistar a los asistentes de un evento fuera de lo…

10 horas hace

La innovación digital se fortalece cuando los líderes desarrollan escucha activa

Construir un negocio tecnológico sin experiencia previa en programación parecía una apuesta arriesgada en Estados…

20 horas hace

Ninfa Salinas Sada impulsa tradición cultural en Chimalhuacán

Entre danzas, música y tradición, la explanada municipal de Chimalhuacán fue testigo de un evento…

1 día hace