Noticias

Remesas suman 4 meses superando 5,000 millones de dólares

Los ingresos por remesas que llegaron a las familias mexicanas en junio sumaron 5,572 millones de dólares, una entrada que significó un incremento de 8.3% en comparación interanual.

De acuerdo con las cifras del Banco de México, esta entrada sumó a una racha de cuatro meses al hilo con ingresos de remesas que superan los 5,000 dólares. Adicionalmente ya son 38 meses consecutivos en los que las remesas siguen una tendencia al alza.

En el acumulado de enero-junio, los hogares mexicanos han recibido un total de 30,238 millones de dólares, un monto que supera en 10% el registrado el mismo lapso del año pasado.

Durante este periodo el monto de la remesa promedio fue de 406 dólares por familia, equivalentes a alrededor de 6,900 pesos mexicanos, dependiendo el tipo de cambio.

Más remesas, menos valor

Según Diario Las Américas, las remesas a México son una carrera contra reloj. Al mismo tiempo que sube la cantidad de dinero que reciben las familias, esos fondos se ven evaporados por varios factores.

Entre ellos está el «superpeso» que no es más que el fortalecimiento de la moneda local que ha marcado mínimos históricos en su relación cambiaria con el dólar. De igual manera la inflación y los altos costos de envíos.

Con la apreciación del peso respecto al dólar y los efectos de la inflación, las remesas se intercambian por menos pesos y se pueden comprar menos bienes de consumo.

Fuente: El Economista

Nando Huiz

Entradas recientes

Fondos de inversión: alternativa eficiente para hacer crecer sus ahorros

Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…

3 horas hace

Aston Martin enfrenta la presión de validar su proyecto en Fórmula 1

El ascenso de Aston Martin en la Fórmula 1 ha sido tan veloz como su…

3 horas hace

Brasil impulsa el auge del crédito privado en mercados emergentes

Un nuevo ciclo de financiamiento privado está tomando fuerza en Brasil, donde el dinamismo del…

4 horas hace

Bank of America y Morgan Stanley superan previsiones del mercado

El optimismo volvió a Wall Street tras los sólidos resultados trimestrales de dos de los…

11 horas hace

El poder de los videojuegos en la economía del comportamiento

El consumo digital ha entrado en una nueva fase donde el entretenimiento no solo compite…

1 día hace

Venezuela lidera el peor crecimiento económico en América Latina

Venezuela enfrenta un retroceso económico más profundo que el del resto de América Latina, según…

1 día hace