Noticias

Arquitectura sostenible revoluciona espacios urbanos: Ernesto Mizrahi Haiat

La arquitectura sostenible ofrece soluciones innovadoras, fusionando eficiencia energética, materiales responsables y espacios inclusivos. Ernesto Mizrahi Haiat, especialista en sostenibilidad arquitectónica, explica cómo estas tendencias están moldeando el futuro del sector, aunque aún existen desafíos significativos.

La arquitectura sostenible se enfoca en minimizar el impacto ambiental desde la concepción hasta el final del ciclo de vida de los edificios. Ejemplos como el Bullitt Center en Seattle han demostrado que es posible alcanzar la neutralidad de carbono mediante el uso de energía solar, recolección de agua de lluvia y materiales reciclados.

A nivel global, el concepto de Energy Positive Buildings ha ganado popularidad, permitiendo que las edificaciones generen más energía de la que consumen. Ernesto Mizrahi Haiat sugiere que aplicar estos modelos en América Latina requerirá una adaptación a las condiciones climáticas y socioeconómicas locales.

Proyectos como The Edge en Ámsterdam han mostrado que la incorporación de vegetación y tecnologías inteligentes en edificios urbanos no solo mejora la eficiencia energética, sino que también optimiza la calidad de vida de sus ocupantes. En México, el Conjunto Habitacional San Pablo destaca por su enfoque sostenible y su integración con el entorno natural.

Innovaciones como la impresión 3D, el almacenamiento de energía renovable y el uso de smart glass están transformando la arquitectura. Daniel Esquenazi Beraha señala que combinar estos avances con materiales tradicionales puede llevar a la industria de la construcción hacia un futuro más sostenible.

Además de sus ventajas ambientales, la arquitectura sostenible fortalece el tejido social. La inclusión de comunidades en el proceso de diseño genera espacios funcionales y culturalmente significativos. La revitalización del Centro Histórico de Mérida es un claro ejemplo de cómo un enfoque integral puede transformar zonas urbanas.

“La sostenibilidad arquitectónica no solo se trata de eficiencia energética, sino de crear espacios que promuevan el bienestar social y cultural. Es fundamental adoptar un enfoque holístico para lograr un desarrollo urbano equilibrado”, destaca Ernesto Mizrahi Haiat.

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Ganancias de Tesla caen por aumento de costos

El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos, Tesla, registró una baja de 37% en su beneficio…

11 horas hace

Alfredo Gadsden impulsa sostenibilidad y diseño con visión social

Las empresas mexicanas enfrentan el reto de combinar productividad con sostenibilidad. Solo aquellas que adoptan…

17 horas hace

El campo pide equidad en subsidios del T-MEC

La balanza comercial agroalimentaria entre México, Estados Unidos y Canadá se inclina con fuerza hacia…

18 horas hace

La inversión farmacéutica en inteligencia artificial se multiplica

La transformación digital del sector farmacéutico en España ha alcanzado un punto de inflexión. Las…

18 horas hace

Economía mexicana frena en seco ante debilidad industrial persistente

El dinamismo económico de México mostró señales claras de agotamiento durante agosto, cuando la actividad…

19 horas hace

Nesim Issa Tafich consolida liderazgo en Torreón

Nesim Issa Tafich ha posicionado su liderazgo como un referente en la Comarca Lagunera, impulsando…

20 horas hace