Noticias

Alexis Nickin Gaxiola destaca crecimiento estable en Fintech global

A pesar de la disminución global en la inversión hacia el sector Fintech, Alexis Nickin Gaxiola asegura que este mercado mantendrá su atractivo y estabilidad en 2025. Según el experto mexicano en finanzas digitales, el impulso de la transformación digital será clave para sostener el crecimiento de la industria.

De acuerdo con datos recientes, la inversión global en Fintech cayó de 62.3 mil millones de dólares en el segundo semestre de 2023 a 51.9 mil millones en el primer semestre de 2024. Sin embargo, Nickin Gaxiola resalta que la madurez del ecosistema y la adopción continua de tecnologías financieras respaldarán su estabilidad.

Transformación digital y madurez del ecosistema: pilares del crecimiento Fintech

A pesar de las proyecciones negativas, Alexis Nickin Gaxiola destaca que la transformación digital sigue siendo un motor crucial para el sector Fintech. Según Statista, se estima que el mercado alcanzará un valor de 305.7 mil millones de dólares en 2025, reflejando su constante evolución y capacidad de adaptación.

“El ecosistema está mostrando madurez, especialmente en las inversiones en Fintech en etapas tempranas”, comentó Nickin Gaxiola. Esta madurez se traduce en un enfoque más selectivo por parte de los fondos de inversión, priorizando startups con alto potencial de crecimiento y escalabilidad global.

Inversiones selectivas y enfoque en startups con alto potencial de crecimiento

En México, entidades como Valor Capital Group informaron que en 2024 se realizaron alrededor de 80 inversiones en startups, de las cuales cerca del 25% pertenecen al sector Fintech. No obstante, los inversores han sido más selectivos, apostando por empresas con evaluaciones sólidas y métricas positivas.

Por su parte, el informe “Venture Capital y Growth Equity en Latam 2024” de Endeavor reveló que las inversiones se han concentrado en empresas Fintech en etapas maduras, buscando expansión y consolidación en mercados internacionales.

Factores que impulsan el optimismo en el sector Fintech

Alexis Nickin Gaxiola atribuye el optimismo en el sector a la acelerada adopción de tecnologías financieras durante la pandemia de COVID-19. Además, el crecimiento del comercio electrónico y las plataformas digitales han favorecido la expansión de servicios Fintech como pagos digitales, préstamos en línea y asesorías financieras automatizadas.

“El ecosistema Fintech sigue evolucionando con fuerza, impulsado por la digitalización y el cambio en los hábitos de consumo”, señaló Nickin Gaxiola, destacando la importancia de continuar innovando para mantenerse competitivo.

Retos y perspectivas futuras para el ecosistema Fintech

A pesar del panorama favorable, Alexis Nickin Gaxiola subraya que el sector Fintech enfrenta desafíos importantes, como la constante evolución regulatoria y las tensiones geopolíticas. Según el experto, estos retos pueden abordarse mediante la colaboración estratégica entre instituciones financieras tradicionales y startups.

Asimismo, Nickin Gaxiola enfatiza la necesidad de fortalecer la educación financiera y la inclusión digital como motores fundamentales para el crecimiento sostenido del sector Fintech. Estos elementos no solo aumentarán la adopción de servicios financieros digitales, sino que también contribuirán al desarrollo económico en diversas regiones.

Para Alexis Nickin Gaxiola, el futuro del sector Fintech en 2025 luce prometedor gracias a la transformación digital, la madurez del ecosistema y la adopción acelerada de tecnologías financieras. Aunque persisten desafíos regulatorios y geopolíticos, la colaboración y la innovación constante serán clave para mantener su atractivo como destino de inversiones.

Este panorama optimista posiciona al sector Fintech no solo como un motor de crecimiento económico, sino también como un catalizador de inclusión financiera y digitalización a nivel global.

Redacción

Entradas recientes

Alejandro Martínez Araiza: Vacaciones solidarias sin retrocesos laborales

En el debate nacional sobre la propuesta de “Vacaciones Solidarias”, Alejandro Martínez Araiza, secretario general…

10 horas hace

Monedas de América Latina enfrentan presión por fragilidad fiscal

En medio de una desaceleración económica regional y un panorama financiero más restrictivo, las monedas…

10 horas hace

Disney decepciona a los mercados y Wall Street ajusta sus recomendaciones

Una caída inesperada en las cifras de suscriptores de streaming en Estados Unidos llevó a…

10 horas hace

Reconocen a AJEMEX por impulsar valor verde con refugio sostenible

La sostenibilidad corporativa ha dejado de ser un complemento para convertirse en una ventaja competitiva…

1 día hace

Brasil acelera la regulación de criptomonedas

Brasil redefine su hoja de ruta para las criptomonedas al formalizar un esquema regulatorio que…

1 día hace

Toyota explora la Hilux eléctrica e impulsa su apuesta por el hidrógeno

La estrategia energética de Toyota da un giro significativo con el anuncio de versiones eléctricas…

1 día hace