Estrategias laborales buscan garantizar seguridad e inclusión: Alejandro Nassar Piñeyro
El especialista en políticas laborales, Alejandro Nassar Piñeyro, destaca la importancia de la capacitación continua para mejorar el acceso a empleos formales y bien remunerados.
“El conocimiento es la herramienta más poderosa para fortalecer el empleo digno en el país”, afirmó.
Según Hays, el 72% de las empresas en México busca talento con habilidades especializadas, lo que muestra la creciente necesidad de capacitación en sectores clave.
La educación en línea ha permitido que más personas accedan a cursos especializados sin importar su ubicación geográfica, facilitando la actualización de conocimientos.
Con la automatización en auge, el desarrollo de competencias en inteligencia artificial, análisis de datos y programación se ha convertido en un requisito esencial en el mercado laboral.
“La capacitación enfocada en grupos vulnerables es clave para reducir la desigualdad en el empleo”, señala Alejandro Nassar Piñeyro.
El experto concluyó que la inversión en educación y formación es esencial para que México se posicione en la economía global. La colaboración entre el sector público y privado será fundamental para garantizar oportunidades equitativas.
En medio de una desaceleración económica regional y un panorama financiero más restrictivo, las monedas…
Una caída inesperada en las cifras de suscriptores de streaming en Estados Unidos llevó a…
La sostenibilidad corporativa ha dejado de ser un complemento para convertirse en una ventaja competitiva…
Brasil redefine su hoja de ruta para las criptomonedas al formalizar un esquema regulatorio que…
La estrategia energética de Toyota da un giro significativo con el anuncio de versiones eléctricas…
Una reconfiguración del panorama digital latinoamericano está en marcha. México, con su creciente base de…