Aeroméxico despega en el mercado de Estados Unidos y México

Facebook
Twitter
Pinterest
Aeroméxico registra avances bursátiles en México y Estados Unidos impulsada por recuperación del tráfico aéreo y solidez financiera.
Aeroméxico despega en el mercado de Estados Unidos y México

El regreso de Grupo Aeroméxico al radar de los inversionistas internacionales consolida un nuevo ciclo de confianza en el sector aéreo mexicano. Las acciones de la compañía registraron avances sostenidos tanto en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) como en el mercado estadounidense, impulsadas por expectativas de expansión y recuperación de tráfico aéreo hacia el cierre del año.

La emisora reportó un repunte de más de 3% en sus títulos listados en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) y en su cotización local, reflejando el optimismo ante la mejora operativa de la aerolínea y la estabilidad cambiaria. Analistas destacaron que la estrategia de Aeroméxico de fortalecer rutas internacionales y alianzas con Delta Air Lines refuerza su posición como referente regional.

Fortaleza financiera impulsa a Aeroméxico en los mercados

El repunte bursátil se suma al sólido desempeño financiero que la empresa ha mostrado desde su reestructura bajo el Capítulo 11 en 2022. La reducción de deuda, la eficiencia de costos y la recuperación de la demanda corporativa han fortalecido su flujo operativo, lo que permite proyectar márgenes positivos en los próximos trimestres.

Además, la recuperación del turismo y la mejora del entorno macroeconómico en México favorecen la demanda de vuelos internacionales. En consecuencia, la aerolínea se consolida como una de las emisoras más dinámicas dentro del sector transporte en el mercado local.

Por otro lado, el mercado estadounidense representa una plataforma clave para la expansión del valor accionario de la firma, especialmente ante la reactivación de la categoría 1 de seguridad aérea. Los reportes más recientes muestran que Aeroméxico movilizó más de 2.4 millones de pasajeros en septiembre, un incremento interanual superior al 6%.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Revocación de CI Banco dependerá de pruebas sólidas

Noticias Relacionadas