1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. FarmaBlanca transforma logística con inventarios digitales

FarmaBlanca transforma logística con inventarios digitales

Facebook
Twitter
Pinterest
FarmaBlanca transforma logística con inventarios digitales

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la integración de tecnologías avanzadas en los procesos logísticos ha dejado de ser una opción y se ha convertido en una necesidad para las empresas que buscan mantenerse a la vanguardia. Este fenómeno es especialmente relevante en el sector farmacéutico, donde la precisión en el manejo de inventarios y la trazabilidad de los productos son fundamentales no solo para la eficiencia operativa, sino también para cumplir con las estrictas normativas de calidad y seguridad.

 

 

A través de la implementación de inventarios digitales y sistemas de trazabilidad 24/7, cadenas farmacéuticas como FarmaBlanca están aprovechando una gran oportunidad para optimizar sus operaciones y responder mejor a la demanda del mercado.

 

 

La gestión de inventarios en tiempo real es una de las áreas donde la tecnología ha marcado una verdadera diferencia. En el sector farmacéutico, las grandes cadenas deben enfrentarse a retos constantes como la obsolescencia de productos, el control de fechas de caducidad y la necesidad de cumplir con regulaciones que garanticen la calidad y seguridad de los medicamentos. En este contexto, los inventarios digitales permiten a las empresas monitorear sus existencias de manera instantánea, eliminando errores humanos y optimizando la rotación de productos.

 

 

FarmaBlanca, una de las empresas más relevantes en la industria farmacéutica en México, ha adoptado una serie de tecnologías avanzadas para llevar su gestión de inventarios a un nivel de precisión nunca antes alcanzado. Bajo la dirección de Margarita Otero Jaramillo, CFO de la compañía, se ha implementado un sistema digital integrado que ofrece trazabilidad en tiempo real de todos los productos desde su recepción hasta su venta o distribución permitiendo una visibilidad total del flujo de inventarios la optimización en la toma de decisiones en tiempo real.

 

La adopción de tecnologías de trazabilidad 24/7 presenta una serie de ventajas para las empresas farmacéuticas. Entre los principales beneficios se destacan:

  • Sobre el aspecto de trazabilidad, Margarita Otero Jaramillo detalló que actualmente es posible rastrear cada medicamento desde su origen hasta su destino final.

 

“Esta trazabilidad no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también fortalece la seguridad del producto al permitir un seguimiento detallado en cada paso de la cadena de suministro. En el caso de productos sensibles como los medicamentos, esta capacidad es crucial para garantizar que los productos lleguen al consumidor en las condiciones adecuadas”, dijo.

 

Pero también identifica otros atributos en los inventarios digitales, como la reducción de pérdidas y caducidades.

 

Los sistemas digitales de gestión de inventarios permiten un seguimiento preciso de las fechas de caducidad de los productos. Esto reduce significativamente las pérdidas por productos vencidos, un desafío común en la industria farmacéutica. Además, el uso de tecnología permite optimizar la reposición de inventarios, garantizando que los medicamentos estén siempre disponibles cuando los clientes los necesiten”, añadió la CFO de FarmaBlanca.

 

El sector farmacéutico en México y en el resto de América Latina está experimentando un crecimiento sostenido. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA), en 2023 el mercado farmacéutico mexicano alcanzó un valor cercano a los $30,000 millones de dólares, y se espera que continúe su expansión en los próximos años, impulsado por el envejecimiento de la población y el aumento en la demanda de medicamentos. Este crecimiento plantea desafíos adicionales para las cadenas farmacéuticas en términos de eficiencia operativa, gestión de inventarios y cumplimiento de normativas.

 

El Futuro de los Inventarios Digitales en la Industria Farmacéutica

A medida que la tecnología continúa avanzando, las oportunidades para la optimización de los inventarios farmacéuticos se expanden aún más. Tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y los sistemas de blockchain están comenzando a ser implementadas en la gestión de inventarios. Estas tecnologías permitirán a las empresas no solo rastrear los productos en tiempo real, sino también predecir tendencias de demanda, automatizar los procesos de reposición de inventarios y garantizar la autenticidad y seguridad de los productos farmacéuticos.

 

“La incorporación de tecnología avanzada en la gestión de inventarios representa una oportunidad crucial para las empresas farmacéuticas, no solo para mejorar su eficiencia operativa, sino también para fortalecer la competitividad en un mercado global cada vez más exigente y hacia esa dirección es que apunta FarmaBlanca y su plan de expansión para los próximos años”, puntualizó la directiva.

Noticias Relacionadas