El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles a las importaciones de productos farmacéuticos, justificando esa medida con la posibilidad de que Estados Unidos enfrente problemas o, incluso, una guerra.
En 2024, Estados Unidos importó productos farmacéuticos por un valor de aduana de 212,667 millones de dólares, ubicándose como el primer importador mundial, lejos del segundo lugar, Alemania, con 78,513 millones de dólares, según datos del Departamento de Comercio.
Trump evalúa excluir de aranceles a varios sectores el 2 de abril
También la amenaza de Trump incluyó una pronta imposición de aranceles a los autos y al aluminio.
En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump aseguró que Estados Unidos necesitaría todos esos productos si hubiera problemas, incluidas guerras. «Hemos sido estafados por todos los países», afirmó Trump al presidir una reunión de su Gabinete, según la agencia Reuters.
Los mayores exportadores de productos farmacéuticos a Estados Unidos en 2024 fueron Irlanda (50,324 millones de dólares), Suiza (19,009 millones) y Alemania (17,219 millones).
En particular, las ventas de estos productos desde México fueron de 1,079 millones de dólares en 2024, con un incremento de 18%, a tasa anual.
Fuente: El Economista