Noticias

Senadores de EU proponen ley para regular las criptomonedas

México 7 agosto._ Un grupo bipartidista de senadores estadounidenses propuso el miércoles una ley para regular las criptomonedas, en el esfuerzo más reciente del Congreso para formular ideas sobre cómo supervisar una industria multimillonaria que ha sido vapuleada por el colapso de los precios y la suspensión de operaciones por entidades de crédito con criptomonedas.

Las regulaciones propuestas por la jefa de la Comisión de Agricultura del Senado, Debbie Stabenow, y el republicano de mayor jerarquía, John Boozman, autorizaría a la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC) a ser el regulador de facto de las criptomonedas.

Eso contrasta con propuestas de otros congresistas y activistas por los derechos del consumidor, que han propuesto darle la autoridad a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).

Este año, los inversionistas en criptomonedas han visto desplomarse los precios y compañías. Fortunas y empleos han desaparecido de la noche a la mañana. Algunas firmas han sido acusadas por los reguladores federales de operar una bolsa de valores ilegal. Bitcoin, la mayor de las monedas digitales, se cotiza a una fracción de su pico, bajando de más de 68.000 dólares en noviembre del 2021 a 23.000 dólares el miércoles.

Invierno

Los líderes del sector se han referido a este período como un “invierno cripto” y los legisladores han estado tratando desesperadamente de implementar una supervisión estricta.

La propuesta de la demócrata Stabenow y de Boozman requeriría que todas las plataformas de criptomonedas — incluyendo corredores, vendedores, intermediarios y portales que guardan criptomonedas para clientes — se registren con la CFTC.

La comisión ha carecido históricamente de fondos suficientes y es un regulador mucho menor que la SEC, que tiene ejércitos de investigadores. La propuesta busca aliviar esos problemas imponiendo a la industria de criptomonedas tarifas de usuario, que a su vez financiarían una supervisión más sólida del sector por la CFTC.

Fuente: AP

Redacción

Entradas recientes

VOLT de AJEMEX: Energía con propósito

En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…

5 horas hace

Trump ve posible alcanzar acuerdo arancelario con la UE

El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…

7 horas hace

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

1 día hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

2 días hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón fortalece comunidad en San Miguel

En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…

2 días hace