Noticias

EU aprueba Ley de Reducción de la Inflación

México 8 agosto._ El Senado de Estados Unidos aprobó el domingo un plan relacionado con la preservación del medio ambiente, la salud y el tema fiscal respaldado por toda el ala del Partido Demócrata en la Cámara Alta. Fue una votación que necesitó de todos los votos progresistas, más el voto de desempate de parte de la vicepresidenta, Kamala Harris.

De acuerdo con información de Telemundo Atlanta y agencias internacionales, demócratas del Senado aprobaron por escaso margen un amplio paquete de medidas económicas y climáticas, lo que sitúa al presidente, Joe Biden, y a su partido en la cúspide de una gran victoria legislativa a solo tres meses de las cruciales elecciones de mitad de mandato de noviembre.

La iniciativa contempla más de 400,000 millones de dólares en nuevas inversiones, casi todas centradas en dar un impulso a la industria de la energía verde, además de aquellas iniciativas para reducir las emisiones de gases contaminantes.

Tras una maratónica sesión nocturna en el Senado, la votación de 51-50 fue estrictamente partidista, con todos los republicanos votando no y todos los demócratas votando sí. La vicepresidenta, Kamala Harris, emitió el voto de desempate.

La legislación, denominada “Ley de Reducción de la Inflación”, se dirige ahora a la Cámara de Representantes, que tiene previsto volver del receso de verano el viernes de esta semana, aprobar la legislación, y enviarla al despacho del presidente Biden para que la firme.

Rumbo a elecciones

“Ha sido un camino largo, duro y sinuoso, pero por fin hemos llegado. Sé que ha sido un largo día y una larga noche. Pero hoy lo hemos conseguido”, dijo el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer.

“La Ley de Reducción de la Inflación” ha salido adelante gracias al voto de los senadores demócratas, con una sesión de más de 20 horas de debate y enmiendas en la que los republicanos han tratado de forzar votaciones políticamente difíciles con la intención de echar por tierra “el consenso progresista”.

El proyecto con el sello de la administración Biden salió adelante a pesar de la aprobación de una de las últimas enmiendas republicanas, dirigida a limitar la recaudación de un impuesto mínimo del 15% a las compañías que ganan más de 1,000 mdd gracias al apoyo de la senadora demócrata Kyrsten Sinema.

Fuente: Revista Fortuna

Nando Huiz

Entradas recientes

En Latam 15% de los corporativos invierte en startups

Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…

7 horas hace

VOLT de AJEMEX: Energía con propósito

En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…

1 día hace

Trump ve posible alcanzar acuerdo arancelario con la UE

El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…

1 día hace

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

2 días hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

3 días hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

3 días hace