El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que es «aún temprano» para medir el efecto que tendrán las medidas arancelarias que ha aplicado Estados Unidos a China así como las que planea ejecutar sobre México y Canadá.
De acuerdo con la directora de comunicación institucional en el FMI, Julie Kozac, el impacto de la aplicación de tarifas depende de al menos tres factores:
La respuesta de los países involucrados
La reacción de los consumidores
La vigencia de los aranceles
En la primera conferencia de prensa del año, la funcionaria observó que “es del interés de todos que los países involucrados encuentren la vía constructiva para resolver esta situación”.
El tipo de cambio en México cerró la sesión del martes con una depreciación moderada.…
La inclusión financiera cobra un nuevo sentido cuando se convierte en independencia real. Así lo…
En un entorno financiero cada vez más competitivo, BBVA ha sido reconocido como el mejor…
El fortalecimiento del consumo interno se ha convertido en una variable estratégica para economías como…
Las principales bolsas en Estados Unidos abrieron sin una dirección clara este martes 15 de…
El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…