Emergente

OMC: Crece comercio mundial de mercancías

La Organización Mundial del Comercio (OMC) redujo a solo 0.8% el crecimiento del comercio mundial de mercancías para este año.

Es decir, menos de la mitad del aumento del 1.7% previsto en abril pasado. Esto debido a los efectos de la inflación persistente y de una política monetaria más estricta en Estados Unidos, la Unión Europea y otras economías. Eso incluye al debilitado mercado de propiedades en China.

“La desaceleración es preocupante, ya que tiene efectos desfavorables para el nivel de vida de la población de todo el mundo. Además, la fragmentación de la economía mundial simplemente agravaría estos problemas. Y por lo tanto los miembros de la OMC deben aprovechar la oportunidad de fortalecer el entorno comercial mundial.

Con ello se evita el proteccionismo y se fomenta una economía mundial más resiliente e inclusiva. La economía mundial, y en particular los países pobres, tendrán dificultades para recuperarse sin un sistema multilateral de comercio estable, basado en normas y equitativo”, dijo Ngozi Okonjo-Iweala, directora general del organismo.

Mientras que las previsiones de crecimiento para 2024, del 3.3%, no han variado con respecto al anuncio anterior. Además prevé que el PIB real mundial crezca un 2.6% a tipos de cambio del mercado en 2023. Y un 2.5% durante el próximo año.

De igual manera, prevé que el crecimiento del comercio debería repuntar el año próximo. Debe ir acompañado de un aumento lento pero estable del PIB. Los sectores más sensibles a los ciclos económicos deberían estabilizarse y reactivarse. Ello, a medida que se reduce la inflación y comienzan a caer los tipos de interés.

Sin embargo, expuso que se están empezando a ver signos de fragmentación de las cadenas de suministro, lo que podría amenazar las perspectivas relativamente positivas para 2024.

Nando Huiz

Entradas recientes

Apple cuestiona a la Unión Europea por Ley de Mercados Digitales

Apple solicitó a la Unión Europea revisar la Ley de Mercados Digitales, argumentando que sus…

11 horas hace

Mercados caen tras tres días de repunte en acciones y bonos

La jornada bursátil de este jueves mostró un retroceso en los principales índices globales, luego…

11 horas hace

Grupo AJE y Real Madrid: Alianza que trasciende con VOLT Energy Fans

La pasión futbolística puede transformarse en un motor comercial de gran alcance y bajo dicha…

15 horas hace

Ernesto Mizrahi resalta experiencias de arquitectura regenerativa en México

En México, donde fenómenos como los sismos y el cambio climático afectan a millones de…

16 horas hace

Economía enfrenta un rebote más débil del previsto

El escenario económico argentino mantiene un nivel de incertidumbre que genera cautela entre analistas e…

20 horas hace

Dinero en efectivo en casa preocupa al Banco Central Europeo

En España, el manejo del dinero en efectivo dentro de los hogares ha generado un…

20 horas hace