Janet Yellen, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, afirmó que el Banco Mundial ha avanzado en la reforma de sus operaciones para abordar mejor el cambio climático y otros retos globales, pero que aún necesita un «cambio cultural» para movilizar el capital del sector privado.
En un discurso pronunciado en la Universidad Politécnica Mohammed VI de Ben Guerir de Marruecos, Yellen dijo que los gobernadores del Banco respaldarían esta semana una nueva visión «para acabar con la pobreza en un planeta habitable» y que su nuevo presidente, Ajay Banga, está llevando a la práctica la evolución prevista de la entidad.
Además de mejorar las herramientas analíticas y de diagnóstico, incluidos los informes sobre el clima y el desarrollo de los países, el banco había empezado a trabajar en unos principios para utilizar la financiación en condiciones favorables con el fin de dirigir el apoyo a proyectos que aborden los retos mundiales.
Pero se necesitan más esfuerzos para equipar al personal del Banco Mundial para obtener los resultados deseados, dijo Yellen.
Las reformas del Banco Mundial y otros bancos multilaterales de desarrollo (BMD) son un tema clave en las reuniones anuales que la entidad y el Fondo Monetario Internacional celebran esta semana en Marruecos.
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…