Panamá crecerá 6,3% y 6,4% liderando a América Latina según el Banco Mundial. El informe del banco Mundial estima que el Producto Interno Bruto (PIB) regional crecerá un 2,0 % en 2023, ligeramente por encima del 1,4 % proyectado anteriormente. Pero aún por debajo del de todas las demás regiones del mundo.
Dentro de estas proyecciones Panamá crecerá 6,3% en el 2023 y 6,4% en el 2024 liderando la región en América Latina muy por encima de la media regional y del resto de los países, Belice y Dominica le siguen con un 4,9% mientras que Paraguay va a crecer 4,8%.
«Panamá tiene una serie de desafíos que enfrentar. El fenómeno de El niño a afectado las ganancias que se tienen gracias al Canal y esto a fomentado la presión fiscal en el Estado panameño» afirmó dijo William Maloney, economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial.
En cuanto a Centroamérica los crecimientos esperados están: Costa Rica 4,2%, Guatemala 3,4%, Honduras 3,2%, Nicaragua 3,1% y El Salvador 2,8%
El informe dice que América Latina y el Caribe logró importantes avances en resiliencia macroeconómica en las décadas anteriores y atravesó las múltiples crisis de la post pandemia con relativo éxito.
Se esperan tasas del 2,3 y 2,6 % para 2024 y 2025. Estas tasas, similares a las de la década de 2010, no son suficientes para lograr los avances tan necesarios en materia de inclusión y reducción de la pobreza.
www.america-retail.com
La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…
Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…
El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…
No es habitual que las oportunidades de mayor rendimiento emerjan en sectores distintos a la…
Jubilee Casino, marca líder de Logrand Entertainment Group, abre sus puertas al público con Vive…
Una vez más, Elektra logró conquistar a los asistentes de un evento fuera de lo…