Ola Violeta propone estrategias para cerrar brechas de género
En el marco conmemorativo del Día Naranja, como cada 25 del mes, y tras concluir la sesión 69 de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer en la ONU, la organización Ola Violeta hace un llamado urgente sobre cinco temas críticos en la agenda de género.
Esta cumbre, celebrada del 12 al 21 de marzo en Nueva York, reunió a activistas y funcionarias de casi 200 países para abordar los desafíos que aún persisten tres décadas después de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.
María Elena Esparza Guevara, presidenta de Ola Violeta, subrayó la necesidad de abordar la agenda de género de manera urgente: “Durante dos semanas, activistas y funcionarias de casi 200 países nos reunimos para analizar los avances y pendientes. Desde Ola Violeta identificamos cinco pilares que pueden acelerar los resultados en materia de género porque no podemos esperar los 131 años que el Foro Económico Mundial estima tomará alcanzar la igualdad.”
“Este 25 de marzo, Día Naranja del Mes de la Mujer, es un momento ideal para plantearnos la corresponsabilidad que desde todos los espacios de la sociedad tenemos para materializar avances”, concluye María Elena Esparza. “No podemos permitir que en abril el tema se olvide; todos los días son de lucha a favor de los derechos de todas las niñas y mujeres.”
Un incidente de ciberseguridad en Japón obligó a Asahi Group Holdings, uno de los mayores…
En América Latina, la atención hacia las criptomonedas de baja capitalización se ha intensificado en…
La expectativa de generar valor sostenido en los mercados de capitales guía a inversionistas en…
La bebida Electrolit se ha colocado en el centro del debate regulatorio tras la propuesta…
Los mercados energéticos globales registraron un nuevo ajuste con la caída del precio del petróleo…
La reciente operación de compraventa de Banamex en México abrió un nuevo capítulo en el…