Categorías: Noticias

Un millón de trabajadores asalariados informales en Chile

Un reciente informe elaborado por los economistas José Acuña y Juan Bravo, del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), en colaboración con Cajas de Chile, revela una preocupante realidad laboral en el país: cerca de un millón de trabajadores asalariados informales en el sector privado.

Este informe proporciona una visión detallada de la informalidad en el trabajo, diferenciando entre empleos independientes y dependientes informales y sugiriendo estrategias para abordar la problemática.

La dimensión de la informalidad laboral

Según el estudio, a noviembre de 2024, cerca de 900.018 trabajadores asalariados del sector privado operan de manera informal. A pesar de que sus empleadores pertenecen al sector formal, estos trabajadores no gozan de los beneficios de la formalización laboral, como las cotizaciones para pensiones y salud.

La investigación destaca que aproximadamente el 82% de estos trabajadores están empleados en empresas que, a pesar de ser formales, recurren a prácticas laborales informales, un fenómeno que tiene importantes implicaciones tanto para los empleados como para el sistema económico y social del país.

Distinción entre empleo independiente y dependiente informal

Una de las contribuciones clave de este estudio es la diferenciación clara entre los trabajadores independientes informales y los asalariados informales.

Los trabajadores independientes informales son aquellos que no formalizan su actividad ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), mientras que los asalariados informales, aunque tienen una relación de subordinación con su empleador, no reciben las cotizaciones de salud y pensión que les corresponden. E

sta distinción es crucial, ya que los desafíos y las soluciones para cada grupo son diferentes.

Nando Huiz

Entradas recientes

El campo pide equidad en subsidios del T-MEC

La balanza comercial agroalimentaria entre México, Estados Unidos y Canadá se inclina con fuerza hacia…

57 minutos hace

La inversión farmacéutica en inteligencia artificial se multiplica

La transformación digital del sector farmacéutico en España ha alcanzado un punto de inflexión. Las…

1 hora hace

Economía mexicana frena en seco ante debilidad industrial persistente

El dinamismo económico de México mostró señales claras de agotamiento durante agosto, cuando la actividad…

2 horas hace

Nesim Issa Tafich consolida liderazgo en Torreón

Nesim Issa Tafich ha posicionado su liderazgo como un referente en la Comarca Lagunera, impulsando…

3 horas hace

¿Quién paga realmente los impuestos en Chile hoy?

Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…

4 horas hace

McDonald’s apuesta por la diversidad y el liderazgo femenino para crecer

La construcción de una cultura corporativa inclusiva se ha convertido en una variable crítica para…

4 horas hace