Un reciente informe elaborado por los economistas José Acuña y Juan Bravo, del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), en colaboración con Cajas de Chile, revela una preocupante realidad laboral en el país: cerca de un millón de trabajadores asalariados informales en el sector privado.
Este informe proporciona una visión detallada de la informalidad en el trabajo, diferenciando entre empleos independientes y dependientes informales y sugiriendo estrategias para abordar la problemática.
Según el estudio, a noviembre de 2024, cerca de 900.018 trabajadores asalariados del sector privado operan de manera informal. A pesar de que sus empleadores pertenecen al sector formal, estos trabajadores no gozan de los beneficios de la formalización laboral, como las cotizaciones para pensiones y salud.
La investigación destaca que aproximadamente el 82% de estos trabajadores están empleados en empresas que, a pesar de ser formales, recurren a prácticas laborales informales, un fenómeno que tiene importantes implicaciones tanto para los empleados como para el sistema económico y social del país.
Una de las contribuciones clave de este estudio es la diferenciación clara entre los trabajadores independientes informales y los asalariados informales.
Los trabajadores independientes informales son aquellos que no formalizan su actividad ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), mientras que los asalariados informales, aunque tienen una relación de subordinación con su empleador, no reciben las cotizaciones de salud y pensión que les corresponden. E
sta distinción es crucial, ya que los desafíos y las soluciones para cada grupo son diferentes.
Un incidente de ciberseguridad en Japón obligó a Asahi Group Holdings, uno de los mayores…
En América Latina, la atención hacia las criptomonedas de baja capitalización se ha intensificado en…
La expectativa de generar valor sostenido en los mercados de capitales guía a inversionistas en…
La bebida Electrolit se ha colocado en el centro del debate regulatorio tras la propuesta…
Los mercados energéticos globales registraron un nuevo ajuste con la caída del precio del petróleo…
La reciente operación de compraventa de Banamex en México abrió un nuevo capítulo en el…