Oficinas inteligentes optimizan recursos en empresas argentinas
La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable. Las oficinas inteligentes, impulsadas por soluciones de automatización y análisis de datos, están redefiniendo el uso de los espacios corporativos en un contexto económico donde la eficiencia se vuelve una necesidad estructural.
Empresas líderes del mercado local comenzaron a implementar tecnologías que permiten monitorear en tiempo real variables como el nivel de ocupación, la iluminación, el consumo energético y el clima interior. Este enfoque, facilitado por sensores y plataformas de gestión integradas, permite ajustar los recursos físicos a la demanda efectiva, lo que reduce costos operativos y mejora la experiencia de los usuarios.
La compañía Argenprop Corporativo estima que estas soluciones logran un ahorro energético del 30% y una disminución del 25% en el gasto de mantenimiento de las instalaciones. A su vez, permite repensar el layout de las oficinas, eliminando metros cuadrados subutilizados, lo que genera un impacto directo en la rentabilidad del metro cuadrado alquilado o propio.
En consecuencia, el modelo tradicional de oficinas fijas se encuentra en retroceso, dando paso a esquemas híbridos y flexibles, donde la infraestructura se adapta dinámicamente a la ocupación real. Este cambio también responde a las nuevas expectativas laborales pospandemia, en las que se prioriza el bienestar, la flexibilidad y la eficiencia.
Del mismo modo, la gestión de los recursos en tiempo real facilita decisiones estratégicas sobre expansión o reconversión de espacios, aportando agilidad operativa en un mercado volátil como el argentino.
Otra lectura recomendada: Fondos de inversión: alternativa eficiente para hacer crecer sus ahorros
Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…
Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…
El apetito por riesgo disminuyó en el mercado accionario mexicano. Después de dos jornadas de…
En una jugada que refleja tanto presiones empresariales como decisiones fiscales clave, la Cámara de…
Veracruz celebra un siglo de impulso al comercio exterior; y en el marco del centenario…
Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…