Wall Street gana impulso por el alza de las acciones de Apple
El optimismo regresó a los mercados estadounidenses tras el alza de Apple y la expectativa de nuevos recortes de tasas de la Fed.
La sesión bursátil de Estados Unidos inició con tono positivo. Los principales índices de Wall Street registraron ganancias moderadas este lunes, impulsados por el repunte de Apple y la estabilidad de los sectores tecnológico y financiero. La atención de los inversionistas se mantiene en la trayectoria de la política monetaria y en los resultados corporativos del tercer trimestre.
El Promedio Industrial Dow Jones subió 0.28% a 46,320.15 puntos. El S&P 500 ganó 0.35% hasta 6,687.45 unidades, mientras que el Nasdaq Composite avanzó 0.43% para ubicarse en 22,812.34. Las acciones de Apple destacaron con un incremento de 2.1%, respaldadas por un sólido desempeño de ventas internacionales y expectativas favorables sobre sus nuevos dispositivos.
El avance de Wall Street se explica por un entorno de menor aversión al riesgo. Los analistas interpretan la recuperación del sector tecnológico como un reflejo de confianza en el consumo estadounidense y en la capacidad de las empresas de mantener márgenes operativos sólidos ante un escenario de tasas más bajas.
Por otro lado, las declaraciones recientes del presidente de la Fed de San Luis, Alberto Musalem, mantienen viva la expectativa de un nuevo recorte de 25 puntos base en la reunión del 29 de octubre. En consecuencia, los mercados anticipan una expansión del crédito y un entorno más favorable para la renta variable.
El sector financiero mostró una leve recuperación, mientras que energía y consumo básico permanecieron estables. Nueve de los once sectores del S&P 500 cerraron en positivo, reflejando un equilibrio generalizado entre los componentes del índice. En el acumulado mensual, los tres principales indicadores mantienen avances superiores a 1%.
En los primeros meses del cuarto trimestre, los mercados estadounidenses conservan una tendencia sólida impulsada por la fortaleza de las grandes capitalizaciones tecnológicas, consolidando a Apple como el principal referente de confianza entre los inversionistas.
La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…
El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…
Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…
El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…
En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…
La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…