Mercados

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su portafolio hacia activos inmobiliarios fraccionales en Estados Unidos, especialmente en Florida. Esta estrategia no solo permite mitigar riesgos, sino también acceder a mercados de alto rendimiento con un capital menor al habitual.

La inversión inmobiliaria fraccional consiste en adquirir una parte proporcional de una propiedad, permitiendo a los participantes recibir beneficios ligados a la plusvalía y renta sin asumir la totalidad del valor del inmueble.

Esta tendencia ha crecido con fuerza en 2024 y continúa consolidándose durante 2025, impulsada por plataformas tecnológicas y modelos colaborativos de inversión.

Mexicanos lideran movimiento hacia inversión inmobiliaria fraccional

El dinamismo del mercado de Florida, con alta demanda turística y residencial, ha posicionado al estado como un destino atractivo para los inversionistas latinoamericanos. En particular, los mexicanos han mostrado mayor interés en esquemas fraccionales debido a la menor exposición inicial, la diversificación geográfica y la posibilidad de dolarizar parte de su patrimonio.

Además, este tipo de inversión responde a un cambio estructural en el perfil del inversionista mexicano, que ahora valora la flexibilidad y liquidez en activos antes considerados de largo plazo. Por otro lado, la formalización creciente del sector fraccional permite mayor transparencia, reglas claras y retorno medible a mediano plazo.

Datos recientes de agosto de 2025 muestran que el 32% de los nuevos participantes en plataformas de inversión fraccional en Estados Unidos tienen residencia fiscal mexicana. Asimismo, el ticket promedio de entrada ronda los 40 mil dólares por fracción.

Este tema puede interesarte: Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Redacción

Entradas recientes

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

6 horas hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

7 horas hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

8 horas hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

10 horas hace

La nueva economía del campo mexicano gira en torno a la agronomía

En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…

2 días hace

Dólar canadiense: leve retroceso frente al peso mexicano este 6 de noviembre

En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…

2 días hace