Noticias

Norman Hagemeister señala que Fintechs amplían inclusión bancaria

En México, casi seis de cada diez jóvenes entre 18 y 30 años no tienen acceso a servicios financieros formales debido a la falta de historial crediticio. Esta situación no es causada por irresponsabilidad, sino por criterios excluyentes que no consideran realidades laborales y sociales contemporáneas, como los ingresos variables o informales.

Norman Hagemeister, especialista en transformación digital, advierte que el sistema financiero sigue evaluando el riesgo con métricas del siglo pasado, incapaces de leer el comportamiento económico de una generación nativa digital.

El papel de las Fintech en la inclusión financiera juvenil

Las plataformas Fintech están marcando un antes y un después en el acceso al crédito para jóvenes en México. Utilizan tecnologías como el machine learning y análisis de big data para construir modelos de pre-scoring mucho más precisos y adaptados.

Estos modelos valoran elementos como la puntualidad en pagos de servicios, patrones de consumo digital, historial de transferencias y actividad económica informal, permitiendo evaluar la capacidad financiera de una persona más allá del buró tradicional.

Además, los jóvenes representan el grueso del mercado Fintech. Según Finnovista y la Asociación Fintech México, el 70 % de los usuarios activos de estas plataformas son menores de 35 años.

Hacia una banca que sí ve a los jóvenes

Uno de los principales retos que enfrentan los jóvenes es el fenómeno del subcrédito: pueden pagar, pero no califican para préstamos por no tener historial previo. Las Fintech buscan romper este ciclo excluyente, ofreciendo microcréditos, herramientas de ahorro automatizado y productos de inversión accesibles.

Hagemeister afirma: “Los jóvenes no son malos pagadores. El sistema simplemente no tiene cómo ver su compromiso financiero”. Países latinoamericanos que han adoptado estos modelos de evaluación digital han visto niveles de recuperación crediticia superiores al 85 %.

La oportunidad de construir desde la digitalización

El acceso al crédito para jóvenes en México puede transformarse desde el ecosistema digital. Esto implica repensar el diseño de los productos financieros y enfocarse en modelos inclusivos, intuitivos y sin barreras innecesarias.

Hoy, con herramientas tecnológicas y plataformas accesibles, es posible que un joven sin historial bancario ahorre, invierta y construya una vida financiera sólida, todo desde su celular.

El reto es claro: integrar a millones de jóvenes al sistema financiero desde sus propios términos. Las Fintech ya han demostrado que es posible. Con visión, innovación y políticas adecuadas, el acceso al crédito para jóvenes en México puede pasar de ser una excepción a convertirse en la nueva regla.

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Producción de cerveza en Japón se detiene tras ciberataque a Asahi

Un incidente de ciberseguridad en Japón obligó a Asahi Group Holdings, uno de los mayores…

1 hora hace

Criptomonedas de baja capitalización atraen mayor interés de inversionistas

En América Latina, la atención hacia las criptomonedas de baja capitalización se ha intensificado en…

5 horas hace

Acciones que podrían transformar patrimonios en la próxima década

La expectativa de generar valor sostenido en los mercados de capitales guía a inversionistas en…

5 horas hace

Electrolit bajo revisión por su contenido de azúcar

La bebida Electrolit se ha colocado en el centro del debate regulatorio tras la propuesta…

9 horas hace

Precio del petróleo cae tras anuncio de aumento de producción de OPEP

Los mercados energéticos globales registraron un nuevo ajuste con la caída del precio del petróleo…

12 horas hace

Calificaciones de Banamex reflejan impacto del cambio de propiedad

La reciente operación de compraventa de Banamex en México abrió un nuevo capítulo en el…

1 día hace