Aunque Brasil es el país con el mayor número de empresas de Inteligencia Artificial (IA) en América Latina con 728 en el 2024, México es el que ha liderado el crecimiento en este tipo de compañías en los últimos años.
El reporte “La era de la IA en México, Panorama, Tendencias y Datos 2024”, elaborado por Banco Santander y Endeavor, revela que en el país azteca hay 362 compañías de IA, un crecimiento de 965% respecto a las 34 que había en el 2018. Mientras que en el periodo, en Brasil el incremento fue de 487 por ciento.
Aunque Brasil es el país con el mayor número de empresas de Inteligencia Artificial (IA) en América Latina con 728 en el 2024, México es el que ha liderado el crecimiento en este tipo de compañías en los últimos años.
El reporte “La era de la IA en México, Panorama, Tendencias y Datos 2024”, elaborado por Banco Santander y Endeavor, revela que en el país azteca hay 362 compañías de IA, un crecimiento de 965% respecto a las 34 que había en el 2018. Mientras que en el periodo, en Brasil el incremento fue de 487 por ciento.
“El país experimentó un aumento impresionante en el número de empresas de IA entre el 2018 y el 2024, liderando el crecimiento en Latinoamérica, con la tasa más alta de la región”, destaca el documento.
Otros datos que arroja el estudio para el mercado mexicano, es que las 362 compañías de IA que hay en el país, generan más de 11,000 empleos, con una inversión de 500 millones de dólares entre el 2022 y el 2023, e ingresos promedio de más de 1.3 millones de dólares.