Noticias

Menor consumo en EU hace caer 2.9% a las exportaciones mexicanas

Un menor consumo en Estados Unidos propició en parte la caída interanual de 2.9% en las exportaciones mexicanas de productos a ese mercado en marzo pasado, a 41,563 millones de dólares.

En sentido inverso, las importaciones a México desde Estados Unidos registraron un descenso de 8.1% en el mismo mes, a 26,901 millones de dólares.

Aun así, México se mantuvo como primer socio de su vecino del norte en el comercio de mercancías, con una participación de 15.8%, seguido de Canadá (14.8%) y China (10.7%), de acuerdo con datos de la Oficina del Censo.

Considerando todo el primer trimestre, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos crecieron 3.8%, a 115,494 millones de dólares.

A tasa anual el crecimiento promedio del consumo estadounidense de bienes en el primer trimestre fue de 2.0%, lo que implica una desaceleración desde el 3.3% en el cuarto trimestre de 2023.

“El crecimiento de las exportaciones puede volver a acelerarse, pero para esto es necesario que la producción manufacturera en México crezca de forma sostenida, recuperándose del estancamiento observado en los primeros meses del año y que en Estados Unidos se acelere el consumo, principalmente de bienes, algo que no se descarta hacia la segunda mitad del año, debido al proceso electoral en ese país”, dijo Banco Base en un análisis.

 

Nando Huiz

Entradas recientes

Tener dólares en casa sin declarar implicará sanciones

El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…

2 minutos hace

¿Quién paga realmente los impuestos en Chile hoy?

Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…

9 minutos hace

McDonald’s apuesta por la diversidad y el liderazgo femenino para crecer

La construcción de una cultura corporativa inclusiva se ha convertido en una variable crítica para…

19 minutos hace

Wall Street impulsado por el repunte de las acciones de Apple

El optimismo regresó a los mercados estadounidenses tras el alza de Apple y la expectativa…

54 minutos hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

5 horas hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

6 horas hace