México.- MDS México se ha erigido, desde su fundación en 2008, como una institución en los servicios médicos integrales, en la que la experiencia, calidad y resultados, han coadyuvado a la salud de los mexicanos.
Han sido su visión, su misión y valores como pasión por hacer un trabajo con dedicación y entrega; lealtad hacia el staff, socios comerciales y clientes; empatía con los mexicanos; compromiso por mantener su trabajo con altos estándares de calidad; así como integridad en sus acciones hacia proveedores y clientes, la han posicionado como una de las empresas más importantes en la distribución de equipo, instrumental, insumos médicos y servicios de salud en el país.
La historia de MDS México comenzó hace 13 años con la fundación de una compañía de distribución de nombre Dispositivos Médicos de México, la cual tenía como objetivo facilitar equipos de alta especialidad a costos accesibles tanto para instituciones públicas como privadas.
Un año más tarde, con el deseo de convertirse en una empresa mexicana reconocida a nivel mundial, surgió el nombre comercial MDS “Medical Devices Supplier”, con miras hacia la diversificación de servicios médicos y de salud.
Fue así como, con pocos años de presencia en el país, MDS México demostró en 2011 su capacidad de mantenimiento y mejora continua con la certificación internacional ISO 9001-2008, por la adopción de un enfoque basado en la gestión de calidad, a beneficio de sus clientes.
Diversificación de servicios
Fue en 2012 que con cuatro años de experiencia, MDS México comenzó la diversificación de sus servicios con la operación de un beneficio integral de laparoscopia, con el que ahora realizan más de 2,600 cirugías anuales.
En ese mismo año, la compañía que ha sido dirigida por Christopher Saravia comenzó a brindar servicios médicos como hiato edofágico, histerectomía, oforectomía, endometriosis, quiste de ovario, colecistectomía, apendicetomia y laparoscopia diagnóstica.
Un año más tarde, MDS México inició el abastecimiento de material de curación para los hospitales de la Secretaría de Salud del estado de Zacatecas, un gran logro que hasta ahora conserva en otros estados como Quintana Roo, Sonora, Ciudad de México, Baja California, Querétaro, Durango y Morelos, donde también ofrece oytros beneficios integrales.
En 2014, la empresa mexicana comenzó a ofrecer servicios de endoscopia, tubo digestivo alto, tubo digestivo bajo (TDA y TDB), realizando así aproximadamente 141,680 estudios hasta 2017 para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ISSSTE (Central).
Como una empresa que agrega valor a la salud de los mexicanos, en 2015 MDS México brindó el servicio integral de osteosíntesis a hospitales del estado de Durango durante tres años.
Asimismo, la compañía comenzó en 2016 a operar los servicios para la Secretaría de Salud de Sonora, realizando alrededor de 700 laparoscopias anuales y más de 2,000 sesiones de hemodiálisis hasta el 2018.
En desarrollo de otros proyectos
Fue al término de ese año que MDS México equipó la Unidad Quemados al norte de la República Mexicana, con material de alta especialidad como grúa hidráulica, electrocardiógrafo, equipo para terapia con presión negativa.
Cada año MDS México ha dado un paso hacia adelante en la diversificación de sus servicios, por ello, en 2018 colocó equipos médicos y técnicos de laparoscopía altamente calificados para atender el Servicio de Mínima Invasión en 17 hospitales de la Secretaria de Salud de la Ciudad de México, realizando alrededor de 2,500 cirugías hasta el 2019.
En ese mismo año creó una nueva línea de negocio en laboratorio y banco de sangre y equipó el Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ISSSTE (Central) Tláhuac, en el suministro y colocación de camas de hospitalización, camas de cuidados intensivos, camas de terapia cinética y mucho más.
MDS México, a la vanguardia
Un año después, MDS México abasteció al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) de insumos (material de curación de alta especialidad) y suturas (material de curación uso general).
En 2020, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara a la crisis sanitaria derivada del virus SARS-CoV-2 como una pandemia, la empresa mexicana puso a disposición de sus clientes la detección del virus con pruebas PCR, así como también aplicación e interpretación de pruebas rápidas de anticuerpos (serológica) y de antígeno, dirigido a particulares y empresas.
“MDS México ha hecho un arduo trabajo en los últimos 13 años para articular e integrar elementos para aumentar la disponibilidad de tecnología médica en el campo profesional de la salud, incluyendo servicios integrales de laboratorio en diversas zonas del país”, destaca el director de MDS México, Christopher Saravia.
TE RECOMENDAMOS VER