Mercados

La inversión farmacéutica en inteligencia artificial se multiplica

La transformación digital del sector farmacéutico en España ha alcanzado un punto de inflexión. Las proyecciones más recientes anticipan un aumento del 600% en la inversión de las compañías farmacéuticas en inteligencia artificial (IA) para los próximos cinco años. Esta dinámica no solo confirma la madurez tecnológica del sector, sino que también marca una transición estratégica hacia modelos operativos más automatizados, predictivos y eficientes.

Los datos publicados en agosto de 2025 por la consultora GlobalData revelan que el gasto en IA por parte de la industria farmacéutica superará los 9.000 millones de euros en 2029, partiendo de una base de 1.200 millones en 2024. Este salto se ve impulsado por la necesidad de reducir costos, acortar los tiempos de desarrollo de medicamentos y optimizar la cadena de suministro. Además, la presión por mejorar el acceso a terapias personalizadas está acelerando la integración de soluciones algorítmicas avanzadas en todas las etapas del proceso farmacéutico.

Inversión farmacéutica y automatización de procesos

En España, las principales compañías con sede en Madrid y Barcelona ya están desplegando modelos predictivos para el análisis clínico y herramientas de procesamiento de lenguaje natural para mejorar la farmacovigilancia. Este enfoque no solo responde a tendencias globales, sino que posiciona al país como un polo emergente de innovación biotecnológica en Europa.

De igual manera, el creciente volumen de datos generados por ensayos clínicos, plataformas de salud digital y registros sanitarios electrónicos exige herramientas analíticas más robustas, capaces de extraer valor en tiempo real. En consecuencia, el uso de IA se consolida como un recurso estratégico para preservar la competitividad global.

Otra lectura recomendada: Economía mexicana frena en seco ante debilidad industrial persistente 

Redacción

Entradas recientes

Nesim Issa Tafich combate inseguridad con acción social en Torreón

El modelo de intervención social impulsado por Nesim Issa Tafich desde Grupo SIMSA ha comenzado…

12 horas hace

Dólar podría desplomarse si Kast avanza

El comportamiento del dólar en Chile vuelve a reflejar la alta correlación entre el mercado…

12 horas hace

Andrés Iniesta investigado en Perú por presunta estafa

El nombre de Andrés Iniesta, símbolo del fútbol español, figura en una investigación de la…

12 horas hace

Economía circular fortalece sector alimentario: La Cosmopolitana

En un entorno donde la sostenibilidad se ha convertido en un factor clave de competitividad,…

1 día hace

Día de Muertos genera impacto económico por 11 mil millones en CDMX

La celebración del Día de Muertos dejó de ser un evento exclusivamente cultural para convertirse…

1 día hace

Subastan el Mitsubishi Lancer Evolution VII de Paul Walker por cifra récord

La industria automotriz de colección vuelve a capturar la atención de inversores y fanáticos en…

2 días hace