Noticias

Innovación y equidad: claves de Alfredo Gadsden

En la actualidad, muchas instituciones en México enfrentan limitaciones presupuestales que dificultan el acceso a mobiliario de calidad. La industria del diseño ha mejorado funcionalidad y estética, pero los costos elevados y la intermediación siguen siendo un obstáculo para sectores públicos y privados con menor poder adquisitivo.

Alfredo Gadsden, CEO de Escato, asegura que la solución radica en la combinación de tecnología, eficiencia operativa y sostenibilidad. “La calidad no debe ser un privilegio. La eficiencia permite que el diseño llegue a más personas, sin sacrificar estándares”, afirmó durante un recorrido por su planta en el Estado de México.

Estrategia de Alfredo Gadsden para democratizar el diseño

Su enfoque busca crear productos duraderos, de bajo mantenimiento y precio competitivo mediante procesos industriales ágiles y automatizados. Además, la integración de la mano de obra mexicana con condiciones dignas y capacitación constante fortalece el impacto social de la empresa.

La sostenibilidad es un eje estratégico. Incorporar materiales reciclables, optimizar recursos y aplicar principios de economía circular permite ofrecer soluciones rentables y responsables con el medio ambiente. Gadsden sostiene que este enfoque no solo beneficia a la industria, sino que contribuye a la equidad social.

Alcance social y responsabilidad empresarial

“Una empresa que transforma su modelo productivo también transforma su alcance social. Ese es el verdadero valor de innovar con propósito”, concluyó Gadsden, reafirmando que la democratización del diseño de calidad es una oportunidad para generar impacto positivo en México.

Te sugerimos: «Google amplía su inversión en inteligencia artificial en Reino Unido»

Alejandra Medina

Entradas recientes

Eficiencia e innovación lleva Seguritech a Congreso NENA 9-1-1 2025

En un contexto donde la velocidad de respuesta ante emergencias impacta directamente en costos sociales,…

2 horas hace

Discurso verde y branding político en México por el Clima 2025

El discurso ambiental en la Ciudad de México se ha convertido en una herramienta de…

5 horas hace

Crece inversión hotelera en el sur de Nayarit y fortalece el turismo emergente

La expansión de proyectos hoteleros en el sur de Nayarit consolida una estrategia de diversificación…

6 horas hace

Bitso permite comprar acciones tokenizadas desde 20 pesos sin comisión

El acceso a los mercados financieros globales está cambiando de forma estructural en México. La…

7 horas hace

Oro se revaloriza por aranceles y entrega 50% de retorno a inversionistas

Una decisión política ha revitalizado con fuerza al mercado de metales preciosos. El anuncio del…

7 horas hace

Airbnb genera impacto económico de $1,23 billones CLP en Chile

El turismo colaborativo sigue ganando protagonismo en las economías emergentes de América Latina. En Chile,…

7 horas hace