Noticias

Meta apuesta por el futuro con las nuevas gafas inteligentes Ray-Ban

El lanzamiento en Estados Unidos de las nuevas gafas inteligentes Ray-Ban Display con inteligencia artificial integrada confirma la apuesta de Meta por consolidar un ecosistema tecnológico propio. Este movimiento no solo responde a la competencia creciente en el mercado de dispositivos portátiles, sino también a la necesidad de diversificar las fuentes de ingresos de la compañía.

La integración de asistentes de voz y visión computarizada en un accesorio de uso cotidiano introduce una capa adicional de interacción con el entorno físico y digital. Además, fortalece el vínculo de Meta con el consumidor final en un momento en el que los márgenes de la publicidad digital se han estrechado.

Gafas inteligentes y la evolución del mercado tecnológico

Las gafas inteligentes Ray-Ban, desarrolladas en colaboración con EssilorLuxottica, incorporan un microdisplay y capacidades de inteligencia artificial capaces de procesar información en tiempo real. Este avance abre un segmento de mercado donde la usabilidad se combina con la discreción estética, lo cual se convierte en un diferenciador frente a competidores centrados en dispositivos más voluminosos.

Por otro lado, la estrategia de Meta revela un esfuerzo por reducir dependencia de los ingresos tradicionales, apostando por hardware que amplía la interacción con la IA generativa. En consecuencia, esta innovación puede reconfigurar tanto la experiencia del usuario como los modelos de negocio futuros en el sector tecnológico.

La distribución inicial en tiendas de Estados Unidos y Europa apunta a una expansión gradual en mercados estratégicos.

Este despliegue controlado permite evaluar la aceptación del consumidor, al tiempo que posiciona a Meta en el competitivo terreno de la computación vestible.

Mira también: Netflix impulsa economía mexicana con serie: Las Muertas

Redacción

Entradas recientes

Los jugadores de bádminton mejor pagados lideran el mercado deportivo

El bádminton, disciplina con gran arraigo en Asia, ha consolidado un mercado millonario que refleja…

7 horas hace

Innovación y equidad: claves de Alfredo Gadsden

En la actualidad, muchas instituciones en México enfrentan limitaciones presupuestales que dificultan el acceso a…

10 horas hace

Peso mexicano cae frente al dólar tras sesión de ajustes

El peso mexicano registró una depreciación al cierre de la jornada del 18 de septiembre,…

1 día hace

Acciones de Nutrisa caen un 18 % tras su regreso a la Bolsa Mexicana de Valores

Las acciones de Nutrisa, empresa mexicana especializada en la venta de helados de yogurt y…

1 día hace

Robots mineros, el siguiente paso de la minería: Roberto Guzmán García

Desde hace años, la minería mexicana e internacional enfrenta dos exigencias: elevar su eficacia productiva…

1 día hace

Economía uruguaya creció 0,4% en segundo trimestre de 2025

La economía uruguaya avanzó 0,4% en el segundo trimestre de 2025 respecto al primero, de…

2 días hace