Noticias

IA y energías verdes, opción para crear empleo en AL

Si los países de América Latina y el Caribe logran dotar a sus economías de herramientas para aprovechar la Inteligencia Artificial (IA) y los procesos productivos libres de carbono, conseguirían generar más empleos.

Así lo evidenciaron por separado economistas del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En el marco de las Reuniones Anuales del FMI y el Banco Mundial, destacaron que en la región, tan sólo dos de cada 10 trabajadores ocupan puestos que se beneficiarán de una economía más verde.

La transición hacia una economía verde exige a los trabajadores que pasen de los empleos en industrias contaminantes, a los generados por industrias ocupadas por mejorar el medio ambiente.

En el seminario titulado “Mercados laborales sostenibles y el trabajo futuro para mujeres y hombres”, explicaron que se requiere promover la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

Riesgo

Ahí, el director de Asuntos de Empleo, Laboral y Social de la OCDE, Stefano Scarpetta, puso de relieve que otro riesgo se cierne sobre el mercado laboral, que es la digitalización y el manejo de la Inteligencia Artificial.

Explicó que casi la mitad de los empleos que hoy conocemos pueden desaparecer o ser radicalmente alterados en las próximas décadas, resultado de la automatización.

Mientras algunos trabajadores se benefician del manejo de nuevas tecnologías, incrementando la productividad, otros están en una posición vulnerable, ante la baja calificación de los jóvenes.

Los nuevos puestos de trabajo en empresas preocupadas por descarbonizar sus procesos y en otras donde la Inteligencia Artificial prevalece, ponen en riesgo principalmente a la gente joven con menores niveles de educación y a las mujeres subempleadas con trabajos mal pagados.

Fuente: El Economista

Nando Huiz

Entradas recientes

Bancos indios enfrentan riesgo por filtración de transferencias en línea

Una filtración masiva de registros de transferencias bancarias en India puso en evidencia fallas significativas…

3 horas hace

Debate en México por privilegios fiscales en bebidas azucaradas

El Congreso mexicano volvió a encender la discusión sobre regulación de bebidas tras la iniciativa…

3 horas hace

Pesimismo económico en Estados Unidos aumenta por inflación y empleo

La percepción sobre la economía de Estados Unidos se deteriora mientras los hogares enfrentan mayor…

5 horas hace

Comercios en México enfrentan pérdidas crecientes por billetes falsos

El dinero en efectivo mantiene un rol central en la economía mexicana, pero enfrenta una…

6 horas hace

Pagar con tarjeta, activa mecanismos cerebrales similares a recibir un premio

Los hábitos financieros en México muestran cómo la psicología juega un papel central en la…

6 horas hace

Salomón Issa Tafich fortalece inversión y empleo en La Laguna

En la primera mitad de 2025, México atrajo 34,265 millones de dólares en IED, con…

9 horas hace