Tecnologías

Gigantes tecnológicos complejos: Apple, Amazon y Google están activos en muchas más industrias de lo que pensabas.

El Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) ya han acordado compartir la responsabilidad de la nueva investigación, con el Departamento de Justicia revisando Google y Apple y la FTC revisando Amazon y Facebook.

El martes, el jefe antimonopolio de EE.UU., Makan Delrahim, pronunció un discurso en vídeo en una conferencia en Tel Aviv, Israel, explicando qué comportamiento y condiciones de mercado buscará el Departamento de Justicia. En su radar: precios más altos, pérdida de la privacidad del consumidor, acuerdos exclusivos y fusiones para proteger un monopolio o perjudicar a un competidor.

Existe un gran riesgo para las grandes empresas de tecnología que ahora tienen objetivos en sus espaldas: Google, Amazon y Apple tienen cada uno un gran enjambre de mercados tecnológicos diferentes. Según la firma de investigación de mercado Gartner, estos son algunos de los mercados más grandes dominados por el gran trío tecnológico que podría atraer la atención regulatoria.

Amazon:

Amazon es un gigante de las ventas de comercio electrónico en términos de ventas totales de minoristas en línea de EE.UU. número uno con un estimado de 100 millones de membresías principales pagadas.

Pero también es el número uno -por un enorme margen- entre los proveedores de cloud computing en términos de ingresos. Curiosamente, su tamaño lo ha convertido en el único gran desafío para Google en su mercado principal de búsqueda de productos en línea.

Gartner estima que el 55 por ciento de las búsquedas de productos comienzan en Amazon.com, lo que supone un cambio con respecto a los motores de búsqueda tradicionales.

Apple:

Apple sólo tiene una cuota del 14 por ciento del mercado mundial de teléfonos inteligentes, lo que la convierte en la segunda empresa detrás de Samsung en 2017 y 2018.

Después de Lenovo, HP y Dell, Apple es el número cuatro en el mercado de PC (datos sin iPads) con una cuota de casi el 7 por ciento en el primer trimestre de 2019.

Dado que Apple fabrica sus propios chips para utilizarlos en sus productos, el negocio de los semiconductores también es enorme. Según Gartner, la compañía tenía una cuota de mercado de casi el 9 por ciento en 2018, que es la segunda después de Samsung en términos de cuota de mercado.

Este tipo de poder adquisitivo de los materiales electrónicos le da a Apple mucha influencia. Y su poder podría aumentar si Apple alguna vez se desvía de los chips de Intel para sus PCs y pasa a un diseño propio en el que supuestamente se está trabajando durante años y que, según se informa, podría hacerse el próximo año. Intel sigue en uso en la actualidad, incluido el nuevo Mac Pro de gama alta por valor de 6.000 dólares.

Google:

Google es, con diferencia, el proveedor líder de publicidad en los motores de búsqueda de Internet. En Europa, Google ha estado bajo la atenta mirada de los guardias de los cárteles durante años, que han multado al gigante tecnológico con miles de millones de dólares por sus negocios de motores de búsqueda y Android.

Pero Google es también el tercer proveedor de nube detrás de Amazon y Microsoft, destaca Gartner.

En la publicidad online, Google y Facebook controlan juntos el 75 por ciento del mercado. A menudo se les llama duopolio.

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Precio del dólar sube y el peso mexicano cierra con ligera pérdida

La moneda mexicana retrocedió ante un fortalecimiento global del dólar impulsado por un acuerdo estratégico…

2 horas hace

Tony inspira a Banco Azteca a fortalecer inclusión financiera

La inclusión financiera cobra un nuevo sentido cuando se convierte en independencia real. Así lo…

2 horas hace

BBVA lidera el mercado de divisas en Perú

En un entorno financiero cada vez más competitivo, BBVA ha sido reconocido como el mejor…

3 horas hace

Comprar en mercados locales impulsa economías

El fortalecimiento del consumo interno se ha convertido en una variable estratégica para economías como…

3 horas hace

Sesión de pausa y análisis para los mercados estadounidenses

Las principales bolsas en Estados Unidos abrieron sin una dirección clara este martes 15 de…

3 horas hace

Banco Azteca impulsa turismo cultural con Máscaras Danzantes 2025

Coscomatepec, destino de cultura y tradiciónDurante tres días, del 14 al 16 de noviembre, Coscomatepec…

6 horas hace