• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD
domingo 28, febrero, 2021
Mercados Emergentes
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
Mercados Emergentes

Fonacot entregó 1 millón 43 mil 706 créditos en 2020

Noé Alpizar by Noé Alpizar
5 febrero 2021
in Sin categoría
2 de lectura
0

Refrendando su compromiso de apoyar el bienestar de las personas trabajadoras que más lo necesitan, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) entregó durante 2020, 1 millón 43 mil 706 créditos por un monto de 17 mil 783 millones de pesos, beneficiando a 879 mil 281 personas trabajadoras.

El director general del Fonacot, Alberto Ortiz Bolaños, señaló que aunque 2020 fue aun año atípico en muchos aspectos, el organismo a su cargo implementó planes emergentes de apoyo a los acreditados que lo necesitaron, ante el impacto económico de la pandemia por COVID-19.

De interés

Estacionamientos inteligentes para postcrisis: Rodrigo Madariaga Barrilado

Creación de una política global será necesaria para el sector turístico: Daniel Madariaga Barrilado

Distanciamiento social se volverá de gran relevancia para startups: Vicente Eduardo Graniello Pérez

Ejemplo de ello, destacó, fue el Plan de Alivio Fonacot, que permitió diferir pagos de abril a julio a 571 mil 048 personas por más de 938 millones de pesos, sin costo para el acreditado y con reporte de cumplimiento ante Buró de Crédito.

Así mismo, se puso en marcha el Crédito Apoyo Diez Mil mediante el cual se entregaron 300 mil créditos a igual número de personas, que accedieron a un monto de 10 mil pesos a pagar en 33 mensualidades de sólo 360 pesos y un periodo de gracia de tres meses, lo que significó un ahorro de casi 5 mil pesos en cada crédito, con respecto a la segunda mejor opción, generando ahorros cercanos a los mil 500 millones de pesos para las personas acreditadas.

“En beneficio de las personas trabajadoras, el instituto implementó planes de apoyo que beneficiaron a más de 870 mil personas. Todo esto no hubiera sido posible sin el plan de austeridad que implementamos y que nos permitió ahorros importantes en beneficio de las y los trabajadores de nuestro país”, puntualizó.

Ortiz Bolaños, dijo que otro de los beneficios que resultaron de una mejor administración de los recursos del instituto, fue la reducción de 13 por ciento en las tasas de interés del Fonacot, la segunda baja en los costos de los créditos en lo que va de su administración.

Añadió que con este ajuste a la baja, la tasa promedio del instituto pasó de 19.05 a 16.61 por ciento, mientras que el Costo Anual Promedio (CAT) disminuyó de 36 a 32.3 por ciento, confirmando con ello el compromiso de ser la mejor opción, en cuanto a créditos de nómina se refiere.

“Luego de la disminución de 20 por ciento anunciada en 2019, nos propusimos seguir trabajando para mejorar aún más las condiciones de los créditos que ofrecemos. Gracias a las finanzas sanas del instituto, en noviembre del año pasado anunciamos una segunda reducción en las tasas de interés, con lo que a partir de esa fecha, nuestros acreditados pagan menos por sus financiamientos.”, señaló.

En ese sentido, añadió que desde agosto de 2019, fecha en que se anunció la primera baja en las tasas de interés del instituto, hasta el 14 de enero de 2021, el ahorro para los trabajadores que han solicitado un crédito con el Fonacot es de más de 4 mil 300 millones de pesos, mientras que tan solo durante 2020 este ahorro llegó a más de 3 mil 243 millones de pesos.

Tags: creditosfonacottrabajadores
ShareTweetShare
Anterior

Piden agilizar el transporte de las vacunas contra COVID-19

Siguiente

Presenta Revista del Consumidor guía de precios de oxígeno medicinal

Noé Alpizar

Noé Alpizar

Related Posts

movilidad urbana
Sin categoría

Estacionamientos inteligentes para postcrisis: Rodrigo Madariaga Barrilado

30 enero 2021
Creación de una política global será necesaria para el sector turístico: Daniel Madariaga Barrilado
Sin categoría

Creación de una política global será necesaria para el sector turístico: Daniel Madariaga Barrilado

11 diciembre 2020
Distanciamiento social se volverá de gran relevancia para startups: Vicente Eduardo Graniello Pérez
Sin categoría

Distanciamiento social se volverá de gran relevancia para startups: Vicente Eduardo Graniello Pérez

17 agosto 2020
Actinver estimula educación financiera a través del «Reto Actinver»
Opinión

Actinver estimula educación financiera a través del «Reto Actinver»

13 agosto 2020
coparmex
Sin categoría

Celebración por la suspensión de política energética

30 junio 2020
Recomienda Vicente Eduardo Granielllo Pérez cuatro acciones para continuidad de PyMEs
Sin categoría

Recomienda Vicente Eduardo Granielllo Pérez cuatro acciones para continuidad de PyMEs

11 junio 2020
Siguiente
Presenta Revista del Consumidor guía de precios de oxígeno medicinal

Presenta Revista del Consumidor guía de precios de oxígeno medicinal

Recientes

  • Yara premiará el mejor café de México para promover la labor de los cafeticultores a nivel local e internacional

    Yara premiará el mejor café de México para promover la labor de los cafeticultores a nivel local e internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Daniel Madariaga Barrilado sugiere pronta implementación de «Pasaporte Covid»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Eligen a Luis Fernando Félix Fernández nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibirán 533 consumidores compensación por falla de IZZI: Profeco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Promotor de ciencia y tecnología, se perfila hacia el Congreso Federal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acuerdan México y Argentina fortalecer cooperación en materia agroalimentaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajar para reducir la brecha de género: Angélica Fuentes Téllez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Twitter

Tweets by MercadosEmerge1
Mercados Emergentes

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Nosotros

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Políticas.