Categorías: Sin categoría

Fintech comenzarán a incluir pagos transfronterizos: Alexis Nickin Gaxiola

Con el anuncio de la alianza entre Google Pay y dLocal, una de las Fintech mejor evaluadas y premiadas de todo el mundo, Alexis Nickin Gaxiola, especialista en el rubro, indica que las empresas Fintech comenzarán incluir pagos transfronterizos, pues así lo requiere la industria.

“dLocal ha sido reconocida por su especialidad en pagos transfronterizos. Su incursión y alianza con Google Pay representará para la industria Fintech una gran oportunidad, sobre todo en países emergentes en donde los comerciantes, así como Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MiPyMEs) podrán aceptar pagos a través del Wallet o billeteras digitales”, explica.

En la actualidad, Google Pay está disponible en alrededor de 30 países, pero su presencia se expande a 70 países en los que existen diversas modalidades y servicios.

Alexis Nickin precisa que con esta alianza son tanto usuarios como emprendedores o empresas, los beneficiados pues, por un lado, genera una experiencia de usuario mucho más ágil al facilitar las compras rápidas y seguras vía online, lo que a su vez, disminuirá el tiempo de compra y eso se verá reflejado en mayores conversiones, sobre todo en mercados emergentes como el de América Latina y concretamente México.

“La nueva demanda es ofrecer mayor flexibilidad y aún más facilidades a los consumidores al momento de pagar. En una era marcada por la tecnología, aceptar pagos a través de las billeteras digitales aumenta y en ocasiones hasta garantiza mayores ventas”, asegura Alexis Nickin Gaxiola.

“Si profundizamos en la incorporación de pagos transfronterizos, significa que el flujo comercial estará presente en todo el mundo. Hablamos de una economía verdaderamente global en donde la competencia justa prevalece. Y eso, es resultado del trabajo arduo que se ha venido realizando en la industria Fintech desde hace varios años”, explica.

El especialista detalla además, que como parte del reordenamiento comercial y económico que se vive en el mundo, a consecuencia de la pandemia de coronavirus, el e-commerce y la industria Fintech deberán trabajar más estrechamente para presentar servicios y soluciones viables y benéficas para todos los involucrados.

“De ahí la importancia de una inclusión como la de Google Pay. Tan solo en México hasta 2019 se registraron 61.9 millones de personas que hacían uso del comercio electrónico para adquirir productos, servicios, realizar pagos o vender. A partir de la propagación de COVID-19, las estimaciones apuntan hacia un incremento de usuarios de e-commerce que para el siguiente trimestre de este año podría llegar a los 63 millones de usuarios. Contar con Fintech fortalecidas será clave para que ese desarrollo continúe de manera positiva”, puntualiza Gaxiola Nickin.

Mercedes Rangel

Entradas recientes

Electrolit bajo revisión por su contenido de azúcar

La bebida Electrolit se ha colocado en el centro del debate regulatorio tras la propuesta…

53 minutos hace

Precio del petróleo cae tras anuncio de aumento de producción de OPEP

Los mercados energéticos globales registraron un nuevo ajuste con la caída del precio del petróleo…

4 horas hace

Calificaciones de Banamex reflejan impacto del cambio de propiedad

La reciente operación de compraventa de Banamex en México abrió un nuevo capítulo en el…

17 horas hace

Bolsas de valores en Portugal consolidan avances con el PSI al alza

El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…

24 horas hace

Nesim Issa Tafich lidera la innovación industrial en Torreón

Transformación tecnológica de la manufactura La industria mexicana atraviesa una etapa de modernización gracias a…

1 día hace

Mermeladas de Lorusso llegan a Serbia como producto gourmet

La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…

1 día hace