Después de que el Presidente de los Estados Unidos Donald Trump, diera a conocer la noticia de que prohibiría el acceso a semiconductores para Huawei, el presidente rotatorio de la compañía líder en telecomunicaciones a nivel global, Guo Ping, la calificó como “arbitraria” y “perniciosa”.
¿Pero en qué consiste esta acción? Pues es en aislar a Huawei de las compañías no estadounidenses que se dedican a fabricar chips, y señaló que esto “afectará la expansión, el mantenimiento y las operaciones continuas de redes por valor de cientos de miles de millones de dólares que hemos implementado en más de 170 países”.
Sin embargo, también sabemos que desde el año pasado se viene arrastrando este problema ya que el gobierno norteamericano, incluyó a Huawei en una lista negra para vetar su tecnología 5G de todo el mundo donde decía que podrían espiar a altos funcionarios del gobierno y así vulnerar la seguridad nacional. Mientras que Guo Ping señaló que «Estados Unidos persiste en atacar a Huawei.
Aunque no se sabe que pasara mas adelante hay analistas de riesgo político de la compañía,que mencionan que “el destino de las capacidades de diseño de chips de Huawei está en manos del gobierno de Estados Unidos”.
La balanza comercial agroalimentaria entre México, Estados Unidos y Canadá se inclina con fuerza hacia…
La transformación digital del sector farmacéutico en España ha alcanzado un punto de inflexión. Las…
El dinamismo económico de México mostró señales claras de agotamiento durante agosto, cuando la actividad…
Nesim Issa Tafich ha posicionado su liderazgo como un referente en la Comarca Lagunera, impulsando…
Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…
La construcción de una cultura corporativa inclusiva se ha convertido en una variable crítica para…